Neutral

Fuertes lluvias generan tres emergencias en el Líbano, Tolima

El municipio del Líbano enfrentó emergencias por lluvias intensas durante el fin de semana. El Capitán Henry Murillo, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, informó sobre tres incidentes: un incendio en una caja de circuitos eléctricos en el barrio Protecho, controlado a tiempo; la caída de un árbol en la avenida Séptima, que generó riesgos en viviendas cercanas y cerró la vía al tráfico; y el colapso del techo de una vivienda en el Alto de la Polca, afectando la bifurcación hacia Villa Hermosa y Monte Tauro.

Tito se pregunta cómo van a hacer los caleños para pagar empréstito del alcalde Eder

El Concejo de Cali aprobó el proyecto de acuerdo del empréstito solicitado por la Alcaldía de Cali. El periodista Tito critica que, luego de la deuda que dejó el exalcalde Ospina y que se desilfarrón viene una nueva deuda solicitada por el Alcalde Eder. Y se pregunta finalmente ¿Cómo se va a pagar este empréstito?

Vendedores ambulantes no censados provocaron apagón en alumbrado navideño

Según lo informo la UAESP, los vendedores ambulantes no censados, habrían sido los responsables del cortes de energía en el alumbrado navideño y del alumbrado público al realizar conexiones ilegales a las redes de energía del sector. Los vendedores ambulantes no censados piden en redes sociales que los dejen trabajar.

¡Preocupante! Crecen las conexiones ilegales de energía en Ibagué

En Ibagué, las conexiones ilegales de energía afectan gravemente la red eléctrica y generan riesgos, según Edilberto Pava, gerente de Infibagué. Técnicos del instituto y Celsia enfrentan constantes reconexiones fraudulentas, especialmente en las plazas de mercado, como la Plaza de la 21, donde adjudicatarios fueron sorprendidos robando energía. Esta práctica no solo infringe normas, sino que también daña el servicio. Infibagué realizará operativos en centros de acopio y otros puntos de la ciudad para identificar y desconectar redes ilegales.

Almacenamiento de energía en Colombia: Gran potencial, mayores retos

El almacenamiento de energía en Colombia tiene gran potencial, pero enfrenta barreras como regulaciones obsoletas, un modelo de precios fijos y la falta de incentivos para servicios auxiliares, según BNamericas. Aunque la energía hidroeléctrica mitiga la presión de almacenamiento en baterías, la meta de 6 GW en energía solar y eólica para 2026 exige soluciones avanzadas. Reformas necesarias se han estancado bajo el gobierno de Gustavo Petro, que prioriza costos bajos de energía.

Páginas