Neutral

El ruido provocado por el ser humano altera la vida en los océanos, ELTIEMPO COM

La contaminación acústica causada por el tráfico marítimo, la pesca y otras actividades industriales altera la fisiología, la reproducción e incluso la supervivencia de los animales, según un estudio que publica este jueves Science.

La investigación, en la que participó el español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), plantea que ese ruido se considere, a escala mundial, como un factor de estrés, que se usen nuevas tecnologías de monitorización y se desarrollen políticas de gestión para mitigar sus efectos en los ecosistemas.

En operación nueva planta solar en los Llanos PSC Noticias

De interés:

El departamento del Meta nuevamente es referente en el desarrollo de proyectos de energías renovables no convencionales. La razón: en el municipio de Puerto Gaitán, fue inaugurada la planta fotovoltaica Bosques Solares de los Llanos, propiedad de las compañías Matrix Renewables y Trina Solar.

Advierten riesgo de pérdida de vacunas contra el Covid-19, Diario Occidente co

El Plan de Vacunación 2021 contra la covid-19 en Cali contará con el acompañamiento de todos los organismos de seguridad de la ciudad para garantizar que el proceso se ejecute con absoluto control. El anuncio se hizo luego de conocerse algunas alertas.

No han llegado las vacunas y ya se reportan intentos de estafa, Diario Occidente co

Además de la advertencia de las autoridades caleñas de una posible suplantación de identidad, durante el proceso del Plan de Vacunación contra Covid-19 para obtener el biológico por una vía distinta a la planificada por el Estado, se suma la alerta hecha en las últimas horas por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en el que dejan en evidencia las modalidades a las que están recurriendo las personas inescrupulosas.

Cali y Valle ultiman detalles para vacunación de covid -19, Diario Occidente co

Las autoridades del Valle del Cauca continúan con los preparativos para iniciar la jornada de vacunación contra el covid -19 a partir del mes de marzo.

En el caso de Cali, las jornadas de vacunación iniciarían a finales de febrero.

Por eso la Secretaría Departamental de Salud recorrerá los 40 municipios del Valle, a excepción de Cali y Buenaventura que son distritos, para verificar condiciones de los puntos de vacunación para el coronavirus.

Cali y Valle ultiman detalles para vacunación de covid19, pag 3, Diario Occidente

Las autoridades del Valle del Cauca continúan con los preparativos para iniciar la jornada de vacunación contra el covid -19 a partir del mes de marzo.

En el caso de Cali, las jornadas de vacunación iniciarían a finales de febrero.

Por eso la Secretaría Departamental de Salud recorrerá los 40 municipios del Valle, a excepción de Cali y Buenaventura que son distritos, para verificar condiciones de los puntos de vacunación para el coronavirus.

Oxigenarán humedal en Cartago con equipo de energía solar, Diario Occidente co

De interés:

Buscando mejorar la calidad del agua y las condiciones ambientales del ecosistema del emblemático humedal El Samán, en Cartago, la CVC entregó hoy un equipo que aprovechará la energía solar para oxigenar y dar vida a este importante ecosistema.

Oxigenarán humedal en Cartago con equipo de energía solar, pag 11, Diario Occidente

De interés:

Buscando mejorar la calidad del agua y las condiciones ambientales del ecosistema del emblemático humedal El Samán, en Cartago, la CVC entregó hoy un equipo que aprovechará la energía solar para oxigenar y dar vida a este importante ecosistema.

Taxistas realizan siembra de árboles en el Parque Uribe de Sevilla

Taxistas de Sevilla adelantarón una siembra de árboles en el Parque Uribe tras la pérdida de algunas especies debibo a la remodelación. El vocero de esta empresa Mauricio Cárdenas, afirma que la actividad la socializaron con la Alcaldía de Sevilla y la CVC.

Sin biodiversidad no hay recuperación económica, elespectador com

El año 2021 sentará las bases de los desafíos que deberá asumir la humanidad durante la próxima década. Con 2,2 millones de muertes por Covid-19 y 103 millones de contagios a nivel mundial, todos los Estados necesitarán trabajar por la contención de la pandemia, teniendo en cuenta los planes de vacunación y la recuperación económica que no da espera. Estos retos están ligados con el compromiso de 193 países que acordaron cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en el año 2030.

Páginas