Neutral

Antioquia_ Los pueblos indígenas se encuentran en emergencia humanitaria, ELTIEMPO COM

En Dabeiba, Antioquia hay cerca de mil indígenas confinados por miedo. El toque de queda anunciado por el Eln para sembrar minas en el territorio se ha interpuesto con la libre movilización de siete comunidades ubicadas en este municipio que limita con el Urabá antioqueño.

Ordenan libertad de 'Tista', señalado integrante del Eln, ELTIEMPO COM

Rafael Antonio Botero Restrepo, alias Tista, capturado en febrero del  2018 y que fue señalado en su momento por las autoridades de tener supuestos nexos con atentados terroristas perpetrados por el Eln en el centro del país y de un ataque a la estación de policía en Barranquilla que dejó como saldo seis uniformados muertos, pidió su libertad condicional y un juez de ejecución de penas de Bogotá se la concedió.

Compromiso de la Unesco para ayudar el medio ambiente, ELTIEMPO COM

“Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha”: esta frase, escrita hace tiempo, por Victor Hugo, es hoy aún más relevante que en aquel entonces. En tiempos en que la pandemia de covid-19 amenaza nuestras vidas, no debemos olvidar que, en muchos aspectos, somos autores de nuestro propio infortunio.

El calentamiento de los océanos alcanza niveles récord, advierte OMM, ELTIEMPO COM

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que el calentamiento de los océanos ha alcanzado niveles récord y que "lo peor está por venir" ya que hasta 2100 el océano podría absorber mucho más calor que el ya absorbido durante el pasado medio siglo.

Incluso si se logra contener el calentamiento global en sólo dos grados más, los mares absorberán entre dos y cuatro veces más calor que en el pasado medio siglo, aunque de superarse ese límite podrían ser hasta siete veces más, destacó la OMM en el Día Meteorológico Mundial, que este año consagra a los océanos.

La historia de amor Ana María y Leonardo, quienes murieron en una avalancha, ELTIEMPO COM

La pasión por la naturaleza y los saberes ancestrales conectó desde el mismo día que se conocieron a la arquitecta Ana María Ortiz y al diseñador Leonardo Cortés, en una calle del barrio San Antonio, en Cali. Fue ese amor lo que los condujo a la selva del Pacífico, donde una creciente de río se llevó sus vidas, pero no sus trazos por el arte y la ecología.

-----

Páginas