Neutral

Nube de dióxido de azufre ingresará a Colombia, ¿cuál es su impacto_, ELTIEMPO COM

A finales de la semana pasada, el volcán La Soufrière, ubicado en la isla San Vicente y las Granadinas, entró en actividad de erupción emitiendo una gran cantidad de gases y partículas, según el primer ministro Ralph Everard Gonsalves. Dichas emisiones alcanzaron una altura de aproximadamente 10 kilómetros sobre la superficie de la isla.  

¿Cómo saber si una marca es libre de testeo animal_, ELTIEMPO COM

Cruelty Free International es una organización que trabaja para acabar con los experimentos con animales en todo el mundo. Lo hacen a través de la  investigación y exponiendo la realidad de la vida de los animales en los laboratorios.

Pero, además, promueven un programa que garantiza que un producto de cosméticos y de limpieza del hogar, que está a la venta, no ha sido testeado en animales bajo experimentos en laboratorios. 

¿Hubo un impacto ambiental antes y después del confinamiento_ , ELTIEMPO COM

Cuando comenzaron a implementarse las medidas de aislamiento social por la pandemia del covid-19 en ciudades como Bogotá y Medellín, se extendía una preocupación generalizada por la mala calidad del aire.

En las primeras dos semanas de marzo del 2020, la Alcaldía de Bogotá decretó alerta amarilla por los niveles de contaminación. En el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se produjo un álgido debate por cuenta de los elevados niveles de material particulado pese a la cuarentena obligatoria.

El consumo de la UE genera el 16 % de la deforestación tropical, ELTIEMPO COM

El consumo de la Unión Europea (UE) es responsable del 16 % de la deforestación tropical en el planeta, según un estudio publicado este miércoles por la ONG ecologist WWF, que sitúa al bloque comunitario sólo por detrás de China, con el 24 %, y reclama a la Comisión Europea (CE) leyes "fuertes y efectivas".

Los bosques andinos son clave para la mitigación del cambio climático, EL ESPECTADOR COM

Un estudio regional, publicado en Nature Communications, demuestra que los bosques andinos actúan como “reservorios de carbono de importancia mundial”, y que su tasa de captación de dióxido de carbono por hectárea está incluso por encima de los bosques amazónicos.

 

Desregulación ambiental, uno de los riesgos de la reactivación económica, EL ESPECTADOR COM

En el sector ambiental temen que, en aras de salir rápido de la crisis económica que trajo la pandemia, el país ablande las regulaciones que garantizan la protección de la naturaleza. ¿Qué tan probable es que esto pase? ¿Ya está pasando?

ANLA da luz verde para vuelta de fumigación aérea

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) modificó ayer su Plan de Manejo Ambiental (PMA) del Programa de erradicación de cultivos ilícitos mediante la aspersión aérea con el herbicida glifosato, levantando una traba que tenía el Gobierno para retomar esta controvertida práctica.

Concejo de Cali realizó debate de control político a Emcali por contrato de PTAR

El Concejo de Cali realizó un debate de control político a Emcali por la PTAR y el contrato imcumplido con la empresa española Acciona. Los concejales plantearon su preocupación por el impacto ambiental en el Río Cauca. Declaraciones del gerentre general de Emcali, Juan Diego Flórez,  y del presidente del Concejo, Flower Rojas.

Páginas