Neutral

Continúan las quejas por malos olores en el norte de Buga

Continúan las quejas por malos olores en el norte de Buga, debido a un sifón invertido. La JAC de este sector notificó a la CVC, a la Alcaldía y a la empresa Aguas de Buga; por ahora se está haciendo un mantenimiento manual, pero aún continúan los olores ofensivos.

Cajas de Compensación claves en la reactivación económica, p.6

Con la firma del Decreto 689 del 24 de junio de 2021 del Ministerio de Trabajo, el Sistema de Compensación Familiar
da un paso fundamental para la consolidación del Mecanismo de Protección al Cesante, al permitir que las Cajas de Compensación construyan y creen programas de capacitación y formación pertinentes, oportunos y propios para sus empresas afiliadas con recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante – FOSFEC, que impactarían de manera positiva tanto a la población cesante como a los trabajadores activos y demás beneficiarios.

Nueva invasión del área protegida del jarillón Río Cauca

Cerca de 3 mil personas invadieron el área protegida del jarillón del Río Cauca y comenzaron a lotear el terreno, argumentando que la pandemia y el paro nacional no les permitieron trabajar ocasionandoles que quedaran sin dónde vivir. Afirman que se tomaron el jarillón copmo una forma de protesta. Autoridades municipales afirman que no se permitirá la invasión, ni la construcción de vivienda en este punto. Declaraciones de Eli Schnaider, gerente del Plan Jarillón.

Ponedera tendrá el panel solar más grande del país

El panel solar más grande de Colombia estará en el municipio de Ponedera en el departamento del Atlántico. La noticia se conoció luego de que La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) diera el aval para la obra. Vale informar que la construcción del panel solar estará a cargo de Enel Green Power Colombia. Y Según lo manifestado por la entidad ambiental, la obra tendrá un valor de 300 millones de dólares.

La ONU denuncia que un 25 % de la población mundial sigue sin agua potable, EL ESPECTADOR COM

Una de cada cuatro personas en el mundo sigue sin acceso a agua potable, la mitad de la población global no dispone de baños con sistema de saneamiento adecuado, y las lentas mejoras no impedirán que miles de millones sigan teniendo estas carencias a finales de esta décadas, denuncia hoy Naciones Unidas.

Colombia redujo cerca de un 70 % la compra de bolsas plásticas, ELTIEMPO COM

Este 3 de julio se celebrará el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, cuyo objetivo es reducir la utilización de estos productos, fomentar su consumo responsable y generar conciencia ambiental en la población con el fin de causarle a la naturaleza el menor impacto posible.

En el año 2015, según cifras oficiales se entregaron más de mil millones de bolsas plásticas en puntos de venta de todo el país, y en 2020 se dejaron de comprar 714 millones.

Nuevamente, JEP rechaza entrada de Samuel e Ivan Moreno Rojas, ELTIEMPO COM

Los procesos judiciales que existen en contra del exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas y su hermano, el exsenador Néstor Iván Moreno Rojas, no son competencia de la Jurisdicción Especial para la Paz, que también se inhibió para conocer la solicitud de su madre, María Eugenia Rojas de Moreno.

EE. UU. agregó a Turquía su lista de países implicados en el uso de niños soldado, EL ESPECTADOR COM

Esta es la primera vez que un miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha sido incluido en la lista de violaciones a la Ley de Prevención de Niños Soldados.

Páginas