Neutral

Balance de las obras de colectores del sur en Buga

En la mañana de hoy, el gerente de Vallecaucana de Aguas visitó las obras de colectores del sur de Buga, en el barrio Aures, con el fin de evaluar los avances de la misma. Representante de la veeduría ciudadana brinda un informe de dicha visita, el cual refiere que se espera el pronunciamiento de la CVC para determinar qué pasará con el sifón invertido.

Celsia explica los altos cobros en el servicio de energía

A través de un comunicado la empresa CETSA, que hace parte del Grupo Celsia, atribuyó a una falla en sus plataformas la situación presentada por algunos altos costos en la factura de energía e invitó a los usuarios a hacer los reclamos de manera virtual y no someterse a las filas que tanta incomodidad causan.

Medallas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están hechas con basura electrónico, EL ESPECTADOR COM

Durante dos años se recolectaron 78.985 toneladas de pequeños dispositivos electrónicos, entre los que estaban más de 6 millones de celulares usados en Japón, para realizar las medallas de oro, planta y bronce de estas justas.

¿Cuáles son las consecuencias ambientales del turismo espacial_, EL ESPECTADOR COM

Algunos expertos estiman que las emisiones de CO₂ para los cuatro turistas en un vuelo espacial, que es el plan que ofrecen las tres compañías, podría ser entre 50 y 100 veces más que las emisiones emitidas por un pasajero en un vuelo comercial de larga distancia.

Ignorar cambio climático producirá daños incalculables, el llamado de 14.000 científicos, EL ESPECTADOR COM

En un artículo publicado en la revista BioScience los expertos señalaron que los signos vitales de la Tierra se han deteriorado en los últimos dos años. Además, explicaron que las emisiones de gases de efecto invernadero están en su punto más alto y el espesor del hielo glacial se encuentra en su punto más bajo.

En Colombia más del 50% de la minería de oro de aluvión está en áreas protegidas, EL ESPECTADOR COM

Así lo revela un informe del Ministerio de Minas y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Además, el 69 % de la explotación es ilícita. Valle del Cauca, Guainía, Caquetá, Putumayo, Córdoba, Cauca y Chocó, los departamentos más afectados.

El 69% de la producción de oro de aluvión es ilícita, Portafolio co

Un informe elaborado por el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Gobierno de Estados Unidos y por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito revela que el 69% de la explotación de oro de aluvión (EVOA en tierra) en Colombia se encuentra en la categoría de “explotación ilícita”, ya que no cuentan con los permisos técnicos y/o ambientales requeridos, ni se encuentran en la categoría de “en tránsito a la legalidad”.

Páginas