Neutral

Hay plantón en oficinas de Celsia en Palmira por quejas contra Veolia por mal servicio de aseo, Viva las noticias, 841am

Un grupo de personas realiza plantón frente a las oficinas de Celsia en Palmira por irregularidades en el servicio de aseo. Reclaman que Veolia no estaría dando un buen servicio de recolección de basuras ni de mantenimiento de zonas verdes en el municipio.

Cambio climático_ 5 revelaciones del preocupante informe de la ONU, ELTIEMPO COM

El mundo despertó este lunes con el anuncio de una "una alerta roja para la humanidad".

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas publicó su esperado informe sobre cómo el calentamiento global cambiará nuestro planeta en las próximas décadas.

Los llamados urgentes de los pueblos indígenas, ELTIEMPO COM

En el mundo, alrededor de 476 millones de pobladores indígenas viven en 90 países, una cifra que representa el 6,2 por ciento de la población del planeta, según la Organización de las Naciones Unidas.

Para América Latina, este porcentaje sube hasta un 8 por ciento, pues se calcula que hay 50 millones de personas que pertenecen a 500 etnias distintas, siendo México, Guatemala, Perú y Bolivia los países que albergan a la mayor cantidad de esta población en la región.

Ante la escasez de agua, hay que reciclar más las aguas residuales_ ONU, ELTIEMPO COM

Reciclar más las aguas residuales para afrontar la escasez de agua. Esta es una de las soluciones contempladas en varios lugares del mundo frente a la crisis del agua, señala, en particular, la ONU, pese a un freno psicológico.

Algunos países son precursores en esta tecnología. Windhoek, en Namibia, produce así su agua potable desde los años 60. Singapur es también uno de los líderes en el tema. Y en otras partes del mundo, como en México, Texas o en el Mediterráneo las aguas residuales se usan para el riego.

Se prevén fuertes huracanes en el Atlántico, ELTIEMPO COM

La temporada de huracanes del Atlántico de 2021 está en marcha y las condiciones atmosféricas y oceánicas siguen siendo propicias para una temporada de huracanes superior al promedio.

Es la conclusión que se extrae de la actualización de mitad de temporada emitida por el Centro de Predicción del Clima de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).

La humanidad alcanzaría el límite climático en 2030, dice reporte de la ONU, ELTIEMPO COM

Ya no quedan dudas, las emisiones causadas por el hombre son ahora responsables de un planeta alterado y menos estable. Además, si seguimos con las políticas climáticas actuales, es posible que a 2100 la temperatura global aumente 2,7 °C respecto de la era preindustrial, un completo desastre, alertó el nuevo reporte del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el organismo de Naciones Unidas que estudia la ciencia del clima.

La reforma a las CAR se quedó para el próximo gobierno

Desde hace más de dos décadas y cinco gobiernos se viene hablando de reformar las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), pues muchas veces se ha puesto en entredicho su gestión a nivel ambiental y también se ha hablado de la necesidad de ajustar su estructura de gobernanza. Sin emabrgo, en la presente legislatura no se han radicado hasta el momento proyectos para insistir en la reforma a las CAR por parte del Gobierno nacional ni de los partidos políticos.

Páginas