Neutral

Alerta por minería del oro de aluvión, más del 50% se realiza en zonas protegidas en Colombia

Cifras inquietantes sobre la minería de oro de aluvión fueron reveladas en el informe de la Oficina de las Naciones Unidas6 contra la Droga y el Delito, en conjunto con el Ministerio de Minas. La mayoría (80%) se encuentran en departamentos que, históricamente, han tenido que padecer la minería ilegal: Valle del Cauca, Guainía, Caquetá, Putumayo, Córdoba, Cauca y Chocó.

Radiografía de la situación de Colombia por la senadora Aida Abello, 810am

La Senadora Aida Abello, hace una radiografía de la situación del país, de las diferentes leyes en Colombia que repercuten en la salud, economía, educación, textiles, importaciones, exportaciones, la destrucción del trabajo ( a los 10:27 minutos), contratos de 2 meses, 5 meses, así los trabajadores nunca van a tener una pensión, los sueldos de los gerentes de entidades que reciben impuestos, tasas, cotizaciones, dineros públicos como las Notarías, Cámaras de Comercio, Cajas de Compensación, no pueden ser superiores a los del Presidente de la República.
 

Cambio climático en Colombia_ temperatura subiría 2,1 °C en 2100, ELTIEMPO COM

Ante las proyecciones del informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU de estar cerca de sobrepasar las peligrosas temperaturas para la Tierra de 1,5 y 2,5 °C para finales del siglo, muchos se están preguntando qué ocurriría con Colombia, un país megadiverso que si bien no es uno de los que producen las mayores emisiones (solo representa el 0,6 por ciento de las emisiones globales), sí es muy vulnerable al cambio climático.

Desastres naturales costaron 77.000 millones de dólares en primer semestre, ELTIEMPO COM

Las pérdidas económicas causadas por las catástrofes naturales y desastres fueron estimadas en 77.000 millones de dólares en el primer semestre de 2021, anunció este jueves la aseguradora suiza Swiss Re, un 33% menos respecto al año anterior.

Cambio climático_ las 25 ciudades que más calientan el planeta tierra, ELTIEMPO COM

Alas preocupantes conclusiones que dejó el último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) sobre la responsabilidad humana en la degradación medioambiental, se les sumó en las últimas horas el balance global de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que publicó la prestigiosa revista ‘Frontiers in Sustainable Cities’.

¿Que países sobrevivirían al fin del mundo_ ELTIEMPO COM

No es una idea descabellada: en algún momento el mundo va a colapsar.

Y es que, aunque las películas hablen de invasiones alienígenas u otros fenómenos paranormales, el impacto de la pandemia le recordó a la humanidad que su fin está, prácticamente, en sus manos.

La excesiva industrialización a la que se ha sometido el planeta durante los últimos años ha llevado a que varias amenazas medioambientales cobren una fuerza desmedida.

Páginas