Neutral

Se reconoce a IPS disponibilidad de camas de cuidados intermedios y UCI

La viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, indicó que el pago por disponibilidad, una de las medidas que adoptó el Gobierno Nacional como apoyo a las IPS públicas y privadas en el sostenimiento de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) e intermedio durante la pandemia del covid-19,  se ampliará el reconocimiento del anticipo por disponibilidad de cuidados intensivos e intermedios. 

Más de 20 mil usuarios siguen sin energía tras incendio en subestación en Barranquilla

Este martes se presentó un incendio en la subestación de energía El Silencio en Barranquilla, la empresa Air-e quitó la energía de manera preventiva y se quedaron 55 mil usuarios sin el servicio. Más de 10 barrios aún permanecen sin servicio de energía en la capital del Atlántico.

(De interés)

https://tubarco.news/tubarco-noticias-caribe/tubarco-noticias-barranquil...

El proyecto de ley sobre acción climática

A finales del mes pasado el gobierno nacional presentó ante el Congreso de la República el proyecto de ley por medio del cual se adopta la acción climática. La crisis climática ya no acepta más discursos floridos, sin acciones concretas, y mientras más se demoren los gobiernos en implementar estrategias y planes de intervención serios y audaces, mayores serán los recursos económicos que hay que invertir y por consiguiente habrá que realizar recortes presupuestales en otros renglones del acontecer nacional.

Alerta por fenómeno de “La Niña” en Colombia

Una alerta por el fenómeno de “La Niña”, dado el incremento de lluvias en el territorio colombiano, se ha generado desde el gobierno nacional, haciendo un llamado a todos los mandatarios municipales para que tomen las medidas de prevención en sus territorios y en especial en las zonas consideras de elevado riesgo.

Jornada de limpieza al río Guadalajara

Las secretarías de Gobierno y Turismo y Desarrollo Económico, entidades como la Policía Ambiental, Batallón Palacé, INCIVA, Defensa Civil, Veolia Aseo Buga, Aguas de Buga, Asociación de Recuperadores Ambientales ARAM y la comunidad del sector, se sumaron a esta nueva jornada en la que se recolectaron todo tipo de residuos ordinarios.

Opinión - Cero papel, Diario Occidente co

La necesidad de fabricar papel a partir de la fibra de celulosa de madera virgen de los árboles para conseguir la pulpa con la que se elabora, hace que cada día sea más angustiante deforestar amplias zonas de los bosques naturales para producir papel. Sólo en el año anterior Colombia deforestó 158.000 hectáreas, reduciendo su bosque en un 12.9%. Nuestra Amazonía está concentrando el 62% de la tala en el país.

Opinión - Cero papel, Pag 4, Diario Occidente

La necesidad de fabricar papel a partir de la fibra de celulosa de madera virgen de los árboles para conseguir la pulpa con la que se elabora, hace que cada día sea más angustiante deforestar amplias zonas de los bosques naturales para producir papel. Sólo en el año anterior Colombia deforestó 158.000 hectáreas, reduciendo su bosque en un 12.9%. Nuestra Amazonía está concentrando el 62% de la tala en el país.

Páginas