Neutral

Convocatoria para sembrar un millón cien mil árboles abre MinAmbiente en Colombia

Convocatoria para sembrar un millón cien mil árboles abre MinAmbiente en Colombia, buscando beneficiar 100 Reservas de la Sociedad Civil de todo el país. El presupuesto destinado para el proyecto es de $5.000 millones por un período de 15 meses, garantizando con lo anterior, el rescate de semillas, la propagación de material vegetal, su siembra y posterior mantenimiento. En el momento en el territorio colombiano hay 993 reservas registradas.

Se hundió el proyecto que reglamentaba la Eutanasia en Colombia

La iniciativa que reglamentaba la muerte asistida o terapéutica para poner fin al sufrimiento de una persona, argumentaba el derecho a tener calidad de vida, por lo que cada colombiano podría decidir. El proyecto del representante Juan Fernando Reyes no alcanzó la votación necesaria que era de 85. Solo logró 65 votos a favor y 78 en contra.

El programa Páramos y Bosques ya ha generado 6,1 millones de créditos de carbono, larepública co

El director del programa Páramos y Bosques de Usaid, Luis Fernando Jara, explicó que en los últimos cuatro años, analizaron qué tanto las comunidades habían dejado de deforestar y se obtuvieron resultados muy favorables en este índice. Por esta razón, han generado 6,1 millones de créditos de carbono para las comunidades, de los cuales 70% se han vendido en el mercado nacional y 30% en el internacional.

Esta sería la razón de que peces globo aparecieran muertos en San Andrés, ELTIEMPO COM

Frente al fenómeno de peces globo muertos encontrados al sur de la isla de San Andrés, que sorprendió a algunos turistas y causó revuelo en redes sociales, Nacor Bolaños, magíster en Biología Marina y vocero de Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), expresó que “el reporte de la muerte de estos peces es un fenómeno que se viene dando hace varios años en una especie de vertebrados denominado Pez Globo o Canthigaster rostrata".

Plástico virgen verá una reducción de casi 20 % en principales marcas, ELTIEMPO COM

Tres años después del lanzamiento del Compromiso Global por una Nueva Economía del Plástico, la Fundación Ellen MacArthur y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, promotores de la iniciativa, constataron que el uso de plástico virgen había alcanzado su punto máximo para las 65 marcas comprometidas y que ahora se encontraba en una tendencia a la baja.

Proyecto de acuerdo del Concejo caleño declara de interés ambiental la cuenca media del Río Lilly

El cncejal por el partido Alianza Verde, Flower Rojas, habla del proyecto de acuerdo que cursa en el Concejo de Cali que declara de como zona de área protegida la cuenca media del Río Lilly y se protegería la zona del Zanjón del Burro.

Un esfuerzo empresarial que nos une en beneficio de la región

A pesar de las actuales condiciones del mundo, las empresas continúan siendo un soporte fundamental para la economía de los países. Comfenalco Valle Delagente, como entidad social, hace parte del grupo de empresas que creen en el país y especialmente en el Valle del Cauca, pues contínuamente se preocupa por generar bienestar y crear oportunidades, aportando al fortalecimiento económico y social de las familias vallecaucanas.

Un esfuerzo empresarial que nos une en beneficio de la región

A pesar de las actuales condiciones del mundo, las empresas continúan siendo un soporte fundamental para la economía de los países. Comfenalco Valle Delagente, como entidad social, hace parte del grupo de empresas que creen en el país y especialmente en el Valle del Cauca, pues contínuamente se preocupa por generar bienestar y crear oportunidades, aportando al fortalecimiento económico y social de las familias vallecaucanas.

Páginas