Neutral

Fuertes lluvias de los últimos días han afectado a 10 municipios del Valle

Las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días, han generado múltiples emergencias en 10 municipios del departamento del Valle. La emergencia más reciente se registró por la creciente del Río Anchicayá que provocó la inundación de cerca de 200 familias.

IDEAM emite alerta roja en 5 ríos del pacífico colombiano por incremento de lluvias

El IDEAM emitió la alerta roja en cinco ríos del pacífico colombiano por aumento de nivel debido por las fuertes lluvias caidas, situación que podría aumentar el riesgo de inundaciones y  desbordamientos. Los ríos con sus afluentes: Baudó, Anchicaya, San Juan de Micay y Guaichicoro están en alerta roja por niveles altos.

Gobernadora Valle anuncia ayudas para mitigar afectaciones por creciente del Río Anchicayá

La Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, anuncia que se brindará ayudas para las comunidades afectadas por creciente del Río Anchicayá. También anuncia obras para reforzamiento de la via antigua a Buenaventura afectada por esta creciente.

Comunidades piden ayudas por afectaciones debido a crecientre Río Anchicayá

Las comunidades de zona rural de Buenaventura piden al gobierno departamental y distrital, ayudas para mitigar las afectaciones que deja la creciente del Río Anchicayá. Declaraciones de Arbinton López, dir. Oficina de Gestión del Riesgo de Buenaventura; Silvano Caicedo, líder Consejo Comunitario del Río Anchicayá; Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán.

Comunidades piden ayudas por afectaciones debido a crecientre Río Anchicayá

Las comunidades de zona rural de Buenaventura piden al gobierno departamental y distrital, ayudas para mitigar las afectaciones que deja la creciente del Río Anchicayá. Declaraciones de Arbinton López, dir. Oficina de Gestión del Riesgo de Buenaventura; Silvano Caicedo, líder Consejo Comunitario del Río Anchicayá; Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán.

(De interés)

290 mil millones a IPS para pago por aplicación de vacunas

Mónica Valderrama, directora (e) de Financiamiento Sectorial informó que ya son 289.902 millones de pesos dispuestos a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) para que estas efectúen la cuenta de cobro o la facturación de  la aplicación de vacunas en el país. “Del 11 al 17 de noviembre del 2021 se han dispuesto 16.930 millones adicionales para un total 289.902 millones dispuestos a las IPS, de esta última cifra, el 94.1% corresponde a giro previo”, informó Valderrama.

Abierta convocatoria para la entrega de apoyos a empleadores que generaron nuevos empleos

Para proteger la generación de empleo formal, a partir de mañana viernes 19 de noviembre, los empleadores que hayan ampliado sus nóminas vinculando trabajadores adicionales frente a los que tenían en marzo de 2021, pueden postularse para acceder al apoyo económico que entrega el Gobierno Nacional. Se trata de una estrategia adicional para impulsar la productividad y generar empleo en el país, en cumplimiento de lo señalado en la Ley de Inversión Social 2155 de 2021.  

Páginas