Neutral

Región y agroindustria

El valle medio del río Cauca tiene vocación agroindustrial, con foco en alimentos para animales y humanos, fibras vegetales con valor agregado y energía. Llegó a tener más de 30 mil hectáreas en algodón de fibra larga para exportación, pero hoy está muy centrado en caña de azúcar, con más de 240 mil hectáreas.
 

Opinión región y agroindustria, pA8

El valle medio del río Cauca tiene vocación agroindustrial, con foco en alimentos para animales y humanos, fibras vegetales con valor agregado y energía. Llegó a tener más de 30 mil hectáreas en algodón de fibra larga para exportación, pero hoy está muy centrado en caña de azúcar, con más de 240 mil hectáreas.
 

Buscan dinamizar el empleo en la población juvenil

Para apoyar la activación laboral de los jóvenes colombianos, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir puso en marcha el programa ‘A Camellar se Dijo’, una herramienta para que este segmento de la población pueda encontrar oportunidades laborales y simultáneamente desarrolle capacidades para desarrollar capacidades y fortalecer habilidades. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de instituciones educativas, cajas de compensación y bolsas de empleo.

Denuncia Ambiental

La Agencia Nacional de Minería pretende entregar tres licencias para explotación de oro a tres multinacionales en Calima-El Darién. La comunidad con el apoyo de la alcaldía se opone a esos proyectos mineros en la reserva forestal de Rio Bravo y el páramo de El Duende. El progreso de los municipios no puede estar ligado al detrimento del patrimonio ambiental.

Problemas con energía generan muchos incendios estructurales en Palmira afirma Cdte de Bomberos

La comandante del Cuerpo de Bomberos de Palmira, capitana Aida Elena Córdoba, presenta el reporte sobre la atención de la emergencia por un incendio estructural en el 3er piso de una vivienda en el barrio El Paraiso y el cual lo atribuye a un cortocircuito. Luego agrega que en estoa días se están produciendo muchos cortos al parecer por problemas con la energía.

Así puede acceder a métodos anticonceptivos gratuitos en Bogotá, EL ESPECTADOR COM

La Secretaría de Salud de Bogotá, como parte de su estrategia para garantizar el derecho a la salud sexual y la prevención de embarazos no deseados y del riesgo por contagio de enfermedades de transmisión sexual, recordó a los ciudadanos los métodos anticonceptivos a los que pueden acceder de manera gratuita y cómo hacerlo.

Páginas