Accidente con tren cañero deja una persona sin vida en Guacarí, Los Robles 707am
Enviado por Luis Osorio el Mar, 12/14/2021 - 11:24Camión, tren cañero y una camioneta chocaron violentamente entre El Cerrito y Guacarí, una persona falleció.
Camión, tren cañero y una camioneta chocaron violentamente entre El Cerrito y Guacarí, una persona falleció.
El Batallón de Artillería N3 "Batalla Palacé" con apoyo de la Sección de Acción Integral y Desarrollo en articulación con la Sección de medio Ambiente Bapal 3, realizó la Jornada Ambiental en desarrollo a la operación mayor ARTEMISA, en el Municipio de Calima Darién, corregimiento Puente Tierra, Predio la Holanda, donde se sembraron 500 árboles nativos de la región Descritos así: 200 Eugenia, 200 Jazmín, 100 Guayacán Amarillo.
Se presenta cierre total de la vía por accidente de tránsito entre Cerrito y Guacarí. Vehículos involucrados tracto camión, camioneta y tren cañero. Un hombre fallecido, Guarda vías del ingenio.
En el país, solo el 12% de estos ecosistemas esenciales para mitigar el cambio climático están protegidos.
Se anuncia la apertura del “Incentivo a la Capitalización Rural” (ICR) para proyectos agropecuarios desarrollados por mujeres y jóvenes ubicados en los 170 municipios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
La ONU reconoció oficialmente el martes los 38ºC registrados en Siberia el año pasado como un nueva máxima en la región del Ártico, lo que “enciende las alarmas” sobre el cambio climático.
Este documento contiene 196 acciones de mitigación y adaptación climática y busca ser la hoja de ruta para ser un país carbono-neutral. Aún falta la conciliación entre el Senado y la Cámara.
Aunque, según expertos, es engañoso atribuir este tipo de eventos al cambio climático, la evidencia parece apuntar en esa dirección: el calentamiento global sí tiene un impacto.
La Ley de Acción Climática fue aprobada hoy en el Congreso de la República, apenas dos meses después de haber sido presentada contando con el apoyo de 8 ministerios.
La Agencia de Desarrollo Rural-ADR a través de la Universidad Tecnológica de Pereira -UTP, presta el Servicio Público de Extensión Agropecuaria con una Metodología Digital, actividad que entrega información pertinente y oportuna a los agricultores por medio de las nuevas tecnologías, para que 150.000 productores se vean beneficiados en su desempeño, competitividad y productividad.