Neutral

Minería no solo va a secar el Lago Calima, arruinarán ríos Piedras,Riofrio,Tesorito, Los Robles 648am

Voz de los Robles reproduce y comenta la columna de Gardeazabal sobre las licencias ambientales que permitirán la explotación minera en el Darién. 

¿Se habrán enterado en Asocaña que con la licencia minera para la cordillera occidental no podrán cultivar 4000 hectáreas de caña?  No solo van a secar el Lago Calima, arruinarán ríos Piedras, Riofrio, Tesorito, con los que riegan esa caña.

Minería no solo va a secar el Lago Calima, arruinarán ríos Piedras,Riofrio,Tesorito, Los Robles 648am

De interés:

Voz de los Robles reproduce y comenta la columna de Gardeazabal sobre las licencias ambientales que permitirán la explotación minera en el Darién. 

¿Se habrán enterado en Asocaña que con la licencia minera para la cordillera occidental no podrán cultivar 4000 hectáreas de caña?  No solo van a secar el Lago Calima, arruinarán ríos Piedras, Riofrio, Tesorito, con los que riegan esa caña.

Opinión - Van a secar el lago Calima, Diario Occidente co

De interés:

Una de las más grandes masacres ecológicas toleradas por el estado puede producirse en próximos meses. El bellísimo y turístico Lago Calima, enclavado en la cordillera occidental, en el camino de Buga a Buenaventura puede ser condenado a muerte porque en los nacimientos y las cuencas de los ríos que lo nutren han otorgado una licencia minera para explotar fundamentalmente oro y platino.

Opinión - Van a secar el lago Calima, Diario Occidente co

Una de las más grandes masacres ecológicas toleradas por el estado puede producirse en próximos meses. El bellísimo y turístico Lago Calima, enclavado en la cordillera occidental, en el camino de Buga a Buenaventura puede ser condenado a muerte porque en los nacimientos y las cuencas de los ríos que lo nutren han otorgado una licencia minera para explotar fundamentalmente oro y platino.

Descubren nueva orquídea miniatura, Diario Occidente co

En la región del Pacífico colombiano, en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, se descubrió una especie de orquídea miniatura para la ciencia: Lepanthes farallonensis Haelterman, Gal-Tar. & Zuluaga.

Este Parque Nacional Natural, ubicado en el departamento del Valle del Cauca, posee cerca de 430 especies de orquídeas, de las cuales alrededor de 17 son endémicas en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali.

Aves muy afectadas por la pólvora, pag 6, Diario Occidente

La contaminación lumínica y sonora de la pólvora por estas épocas de fin de año y año nuevo genera afectaciones en las aves que podrían causarle aturdimiento, lesiones y hasta la muerte.

Así lo indica un informe de la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres, Urras, de la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, hasta donde han llegado aves con las alas o las patas astilladas debido a que no alcanzan a escapar de los árboles al momento del estruendo que producen los juegos pirotécnicos.

Aves, muy afectadas por la pólvora, Diario Occidente co

La contaminación lumínica y sonora de la pólvora por estas épocas de fin de año y año nuevo genera afectaciones en las aves que podrían causarle aturdimiento, lesiones y hasta la muerte.

Así lo indica un informe de la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres, Urras, de la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, hasta donde han llegado aves con las alas o las patas astilladas debido a que no alcanzan a escapar de los árboles al momento del estruendo que producen los juegos pirotécnicos.

“En diciembre y enero la vacunación debe estar abierta y activa”, Min Salud

En el desarrollo del Puesto de Mando Unificado 114 de atención al covid-19, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se refirió a los retos del Plan Nacional de Vacunación para diciembre y enero, y agradeció la labor de todos los actores del sector en este proceso. reiteró “la importancia de mantener durante diciembre y enero la estrategia de vacunación abierta y activa. Este momento es fundamental para poder prevenir el contagio. Tener los puestos de vacunación abiertos”.

En Colombia, estos fueron los desafíos del sector de la salud

Para la prestación de los servicios médicos en la población colombiana, la pandemia originada por el Covid-19 trajo grandes consecuencias como respuesta a una realidad, por lo que la transformación digital y el desarrollo de diferentes plataformas tecnológicas se convirtieron en una alternativa para que las personas contarán con acceso a la salud.

Van a secar el lago Calima

Una de las más grandes masacres ecológicas toleradas por el estado puede producirse en próximos meses. El bellísimo y turístico Lago Calima, enclavado en la cordillera occidental, en el camino de Buga a Buenaventura, puede ser condenado a muerte porque en los nacimientos y las cuencas de los ríos que lo nutren han otorgado una licencia minera para explotar fundamentalmente oro y platino.

Páginas