Neutral

Jóvenes de América Latina desarrollarán propuestas para cuidar el planeta, ELTIEMPO COM

Desde el pasado 2 y hasta el 7 de mayo se lleva a cabo la octava cumbre del grupo regional de jóvenes de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC Junior), en el que jóvenes de toda la región se darán cita para participar activamente, durante el marco de la agenda de Naciones Unidas por el medio ambiente, en la construcción de propuestas que hagan posible el cuidado el planeta.

Hidroituango_ Anla impuso nueva multa por $5.133 millones, Portafolio co

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), mediante la Resolución No. 00826 del 26 de abril de 2022, impuso una multa por $5.133 millones a la Sociedad Hidroituango por la no implementación de las medidas de manejo ambiental establecidas en la Licencia otorgada para el desarrollo del proyecto Construcción y Operación Hidroeléctrico Pescadero – Ituango. 

Después del paro, la sociedad se ve más fragmentada, Portafolio co

El año pasado, Esteban Piedrahita era presidente de la Cámara de Comercio de Cali cuando la capital del Valle y la región enfrentó el estallido social. Hoy desde la academia, como rector del Icesi, analiza lo que pasó y aporta su mirada sobre el futuro. Si bien las cifras muestran mejoría, dice que ve a la sociedad fragmentada. Sostiene que candidatos a la presidencia deben plantear políticas diferenciales para el Pacífico y el Suroccidente del país.

Crece la emisión de CO2 en América Latina_ cerca de 3 billones de toneladas, EL ESPECTADOR COM

América Latina ha emitido alrededor de tres billones de toneladas de dióxido de carbono en el año 2020 y si no se hace nada, esta cifra subirá a cuatro billones, lo que resultaría un aumento “muy considerable” de casi un 33 %.

El deshielo de la Antártida vuelve a registrar cifras alarmantes, EL ESPECTADOR COM

La extensión del hielo marino de la Antártida en abril pasado se situó un 13 % por debajo de la media de 1991-2020, mientras en el Ártico fue un 2 % inferior con respecto al mismo periodo de referencia, según el servicio europeo Copernicus.

Gobierno echó a volar la hoja de ruta de los proyectos eólicos costa afuera, EL ESPECTADOR COM

El gobierno estima que el desarrollo de las iniciativas eólicas podría demandar inversiones públicas por el orden de los $307.000 millones que incentivarán a su vez recursos superiores a los $284 billones hasta 2030.

Páginas