Neutral

Colombia ha avanzado 54,8% en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, larepública co

Uno de los grandes retos de este siglo es ser sostenibles, no solo en cuanto al medio ambiente, sino también en lo social. Dichos retos tienen varias formas de medirse y una de ellas es a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) trazados por la ONU para 2030.

A menos de ocho años de llegar a dicha fecha, Colombia acumula un avance de 54,8%, según el último informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

El tiempo un recurso no renovable, larepublica co

“El tiempo es gratis, pero no tiene precio. No puede poseerlo, pero puede hacer uso de él. No se puede guardar, pero se puede gastar. Una vez que lo has perdido ya nunca se puede recuperar..” – Harvey Mackay

Insisto en que hablar de sostenibilidad no es solo hablar de medio ambiente, programas sociales y economías circulares. Hablar de sostenibilidad va mucho más allá y empieza por el individuo que gestiona sus emociones y gobierna su mundo interior para sostenerse a sí mismo y por tanto, al planeta.

La extinción de aves dejará un mundo menos diverso, EL ESPECTADOR COM

A escala global, los científicos predicen que la pérdida de especies amenazadas conducirá a una homogeneización de los rasgos de las especies como el pico, el tamaño de los cuerpos y de las alas. Los buitres, una de las especies con mayor función ecológica más amenazadas.

Deforestación_ este es el diagnóstico que le deja el gobierno de Duque a Petro, EL ESPECTADOR COM

Este jueves el ministerio de Ambiente dio un balance oficial de la deforestación durante el gobierno de Iván Duque. En el último año esta actividad se incrementó en un 1,5 %, con más de 174.000 hectáreas de bosque perdidas.

¿Qué piensan las comunidades locales de los hipopótamos, especie invasora_, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Ambiente convocó este jueves un conversatorio en el que se debatieron las medidas respecto a los hipopótamos, una especie declarada por Colombia como invasora. En la conversación surgieron los resultados preliminares de una encuesta que realiza el Instituto Humboldt.

Las 26 especies de esturión que quedan en el mundo están cerca de extinguirse, EL ESPECTADOR COM

Estos peces de agua dulce están amenazados principalmente por la sobreexplotación de su carne y sus huevos para caviar, así como los bloqueos de sus rutas de migración y el calentamiento de ríos, que dificulta su reproducción.

Groenlandia_ deshielo de fin de semana llenaría 7,2 millones de piscinas, ELTIEMPO COM

Un nuevo análisis de las temperaturas observadas muestra que el Ártico se está calentando más de cuatro veces más rápido que la tasa de calentamiento global.

La tendencia ha aumentado abruptamente dos veces en los últimos 50 años, un hallazgo pasado por alto por todos menos cuatro de los 39 modelos climáticos.

Páginas