Neutral

Cierra vial en vía al mar por protesta a proyecto de energía TP Noticias Facebook

Se presenta cierre en el corredor Loboguerrero- Cali a la altura del casco urbano del municipio de Dagua, por parte de la comunidad indígena y campesina. El paso se estaría permitiendo por vías internas del municipio y la vía Buenaventura -Buga se encuentra en normalidad.

Lo que se sabe del bloqueo que se presentó en la vía Cali - Loboguerrero por comunidades indígenas y campesinas

En la mañana de este jueves, comunidades indígenas y campesinas bloquearon la vía Cali - Loboguerrero rechazando la construcción de varias torres eléctricas en la cordillera occidental. La obstrucción del corredor principal de Dagua, Valle, se registró hasta las 3 p.m., aproximadamente. 

Trabajadores que buscan pensión de invalidez deben viajar hasta Cali para diagnósticos y más

Los trabajadores que en Popayán requieren una evaluación para calificación de invalidez laboral siguen afrontando el viaje a Cali y los altos costos de ese trámite necesario para reclamaciones administrativas o judiciales.

Caleños proecupados por las altas tarifas del servicio de energía

Los caleños se encuentran preocupados por los altos costos de la factura de energía. El gerente del componente de energía de Emcali, Marino del Río, pide al gobierno nacional y la Ministra de Minas y Energía para que se modifique la indexación en la facturación.

Protesta en vía al mar por proyecto de energía, Qhubo Instagram

En este momento de encuentra bloqueada la Vía al Mar, a la altura del municipio de Dagua, sector Ricaurte en la vía principal. Miembros de una comunidad indígena protestan en rechazo a la apertura de un proyecto que busca proveer energía a varias veredas ubicadas en la parte alta del sector.

DRMI Bajo Baudó y los manglares más grande y mejor conservados de Chocó, ELTIEMPO COM, 08092022

En pleno centro del Chocó, frente a la extensa costa del océano Pacífico, una larga autopista de mangle funciona como uno de los corredores ecosistémicos claves para la conservación de los recursos naturales de la zona. Allí, viven los manglares más grandes, tupidos y mejor conservados del departamento. En total 26.000 hectáreas lineales de bosque espeso de manglar componen el Encanto de los Manglares del Bajo Baudó.

Páginas