Neutral

Popayán sigue disminuyendo en la tasa de desempleo según indicadores del DANE

En 2021 la tasa de desempleo llegó al 19.7%; para el 2022 bajó a un 11.9%. La administración municipal invirtió recursos, que se suman a los esfuerzos del sector privado, en la reactivación económica y el desarrollo social de nuestra región.

Aseguradores anuncian respaldo a las reformas laboral y pensional

El presidente del gremio asegurador Fasecolda, Miguel Gómez, anunció que apoyarán las reformas laboral y pensional que se alistan en el país, como parte de un trabajo conjunto con el que lucharán contra la informalidad. Tras una reunión con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos y la junta directiva del gremio, el ejecutivo señaló que coincidieron en los ajustes para el funcionamiento del Sistema General de Riesgos Laborales.

El descorche de la reforma a la salud

La ministra de Salud, Carolina Corcho, descorchó la propuesta de reforma a la salud con que “El cambio es muy sencillo, es que la plata llegue optimizada, sin intermediarios, porque los recursos son finitos (…) con un sistema público de información. Evitar la integración vertical” (https://elpais.com/america-colombia/2022-09-15/). En otras palabras, “No más EPS”, según escribió en Twitter (18/02/22).

En campamento no ven invertido sus impuestos en las vías

El barrio Campamento está ubicado detrás de las instalaciones de la Villa Olímpica de Comfacauca y de la iglesia Juan Pablo II, desde hace ya varios años han venido sufriendo dificultades con el estado de sus vías, quienes habitan allí manifiestan que no se ve reflejado el pago de sus impuestos en las calles que hoy están llenas de huecos. Por el lugar de ingreso a la Villa Olímpica, además de las vías en mal estado, en las noches el alumbrado del sector no funciona.

Secretaria de Participación Comunitaria habla de obras de alumbrado público en zona rural de Palmira

La Secretaria de Participación Comunitaria de Palmira, Maritza Isaza, habla de los compromisos y obras de la administración municipal en zona rural de este municipio como por ejemplo, la instalación de sistema de alumbrado donde hace presencia Celsia, CVC y otras organizaciones. 

Así es plan para frenar asesinatos de líderes ambientales de Gobierno Petro, ELTIEMPO COM

Hoy fue presentado el informe de la ONG británica Global Witness, que anualmente documenta los asesinatos de líderes ambientales en  el mundo. El documento señala que Colombia ocupó en 2021 el deshonroso segundo lugar con 33 defensores de la tierra asesinados, solo superada por México donde perdieron la vida 54 líderes.

¿Por qué Colombia es el 2do país más peligroso para ser líder ambiental_, ELTIEMPO COM

Colombia fue en 2021 el segundo país más peligroso del mundo para ser líder ambiental, según datos de la ONG británica Global Witness. En su informe anual, la organización señaló que el año pasado fueron asesinados en el país 33 defensores de la tierra, una cifra solo superada por México, donde perdieron la vida 54 líderes.

Las 10 increíbles especies que solo existen en Colombia, ELTIEMPO COM

Colombia no solo es el segundo país más biodiverso del mundo, sino que también muchas zonas como la Amazonia y el Chocó biogeográfico tienen un alto nivel de endemismo. Las especies endémicas son aquellas limitadas a una zona geográfica y que no pueden encontrarse en ninguna otra parte. 

Páginas