Neutral

Dura advertencia de la Ministra de Minas para las empresas que no bajen los precios de la energía

La iniciativa de reducir los costos de la energía en Colombia sigue firme. El Gobierno Nacional y la Comisión Reguladora de Energía y Gas (Creg) llegaron a un acuerdo hace un par de semanas en el que informaron que los nuevos precios se verán reflejados en noviembre. Sin embargo, los montos de la reducción todavía no se conocen. La ministra precisó que, si las empresas no anuncian disminuciones "significativas", vendrán consecuencias.

Autoridades ambientales preocupados por caída de árboles debido a fuertes vientos

Tras la caida de 17 árboles en las últimas horas debido a los fuertes vientos presentados en la tarde de ayer, el subdirector de calidad ambiental del Dagma habla de el tipo de arbol que es más propenso a caer. Por su parte, los caleños opinan sobre el mantenimiento que se les hace a los árboles. Desde la CVC afirman que no hay un censo arboreo y Óscar Ramirez, de hidroclimatología de la Corporación, afirma que se seguirán presentando estos fuertes vientos.

Celsia continúa con suspensiones programadas: estos son los sectores afectados esta semana

Continúan las suspensiones programadas del servicio de energía en Ibagué. Esto se suma a la intermitencia en el suministro y al alza de tarifas de Celsia, factores por los que se siguen quejando los usuarios en la Ciudad Musical.

La compañía informó que esta semana y hasta el próximo lunes 10 de octubre se harán suspensiones por horas y en diversos sectores de la ciudad. Argumentó que estos cortes en la necesidad de hacer mantenimientos para mejorar la estabilidad del servicio, y reducir la frecuencia y duración de los bajones.

 

La minería en aguas poco profundas no sería mejor para el ambiente, EL ESPECTADOR COM

La minería de los fondos marinos a menudo se enmarca como una alternativa más sostenible a la minería terrestre, pero un nuevo estudio dice que no se han hecho análisis detallados para demostrar que pudiera ser una opción ambientalmente sostenible.

Sin cambio de fondo en La Mojana, obras no aguantarán fuerza del agua, EL ESPECTADOR COM

Susana Muhamad, ministra de Ambiente, presentó ante la Plenaria del Senado el panorama ambiental de la región e indicó que intentar secar la región es “una ingenuidad”. La solución, dijo, está en “dar espacio al agua y que la gente pueda vivir en lugares más seguros”.

Historia de Emcali

Emcali presta los servicios de acueducto y alcantarillado, distribución y comercialización de electricidad a Cali. El crecimiento de la ciudad y sus necesidades de infraestructura a principios de los años 60 del siglo pasado motivó la contratación de deuda con entidades crediticias que impusieron como condición nombrar una junta directiva independiente de la administración municipal, así el Municipio fuera el propietario.
 

'El sistema de salud colombiano es de los mejores', dice gerente de IPS caucana

El líder político y empresarial, propietario de una Institución prestadora de salud o IPS en Popayán, dijo que recientemente sostuvo diálogo con una alta funcionaria del ramo en Bogotá. Diálogo en donde quedó en claro la fortaleza del actual sistema de salud colombiano frente a otros en el continente, no solo en su aspecto cualitativo sino también en el cuantitativo.

La saliva de este gusano podría descomponer rápidamente las bolsas de plástico, EL ESPECTADOR COM

Los científicos analizaron 200 proteínas en la saliva de los gusanos de cera. Luego, separaron las dos que lograban descomponer el plástico. Los resultados fueron publicados en la revista Nature Communications.

Según cifras del DANE, el índice de desempleo de la ciudad continúa en decreciendo, p.8

De acuerdo al último reporte de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), en comparación con las cifras del
2021, para el trimestre móvil junio-agosto del 2022 se obtuvo un valor porcentual del 11.9%, lo que representa una
disminución de casi 7 puntos porcentuales con respecto a lo reportado en el 2021.

Aumentarán las lluvias en tres regiones del país desde el miércoles, ELTIEMPO COM

Según informó el Ideam el paso de una onda tropical por la región Caribe junto con la llegada de octubre, que en la climatología es uno de los meses más lluviosos del año, se traducirá en fuertes lluvias esta semana.

Páginas