Neutral

Países petroleros prevén que CO2 seguirá subiendo hasta 2030, ELTIEMPO COM

La OPEP vaticinó esta semana que las emisiones de carbono vinculadas a la energía continuarán aumentando durante el resto de la actual década, si bien se ralentizarán a medio plazo, antes de comenzar a declinar después de 2030.

Países más vulnerables al cambio climático reciben muy poco apoyo, ELTIEMPO COM

La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) advirtió hoy que ninguno de los treinta países más vulnerables al cambio climático está entre los mayores receptores de fondos per cápita para adaptarse al impacto del calentamiento global.

Noruega reanudará ayuda financiera a Brasil en lucha contra deforestación, ELTIEMPO COM

Tras haberla congelado durante la presidencia del ultraderechista Jair Bolsonaro, Noruega anunció el lunes, un día después de la victoria electoral de Lula, que está dispuesto a reanudar su considerable ayuda financiera para proteger a la Amazonia de la deforestación.

Autoridades emiten alerta por apertura de compuertas de HidroPrado

Celsia y Defensa Civil informaron a la comunidad de las veredas cercanas a la Central Hidráulica de Prado en los municipios de Prado y Purificación, sobre la apertura gradual de las compuertas de dicha Central.

Lo anterior se hace de manera preventiva para lograr bajar el alto nivel del embalse ocasionado por la fuerte ola invernal. Esta actividad estará monitoreada constantemente por los equipos de la compañía, quienes llevarán a cabo el registro de la misma.

Alerta por apertura de compuertas en represa de Prado por alto nivel del embalse

Con la debida planeación y socialización a la comunidad de las veredas ubicadas aguas abajo de la Central Hidráulica de Prado en los municipios de Prado y Purificación, Celsia realizará mañana miércoles 2 de noviembre a partir de las 8:00 am, la apertura controlada de compuertas de dicha Central, debido al alto nivel del embalse ocasionado por la fuerte ola invernal.

Gobierno decreta situación de desastre nacional por temporada de lluvias, EL ESPECTADOR COM

Según informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña se incrementaría el costo de vida y el de los alimentos. Este panorama, advierte, desencadenaría una situación de hambre en comunidades pobres y altamente vulnerables del país.

Gobierno decreta situación de desastre nacional por temporada de lluvias, EL ESPECTADOR COM

Según informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña se incrementaría el costo de vida y el de los alimentos. Este panorama, advierte, desencadenaría una situación de hambre en comunidades pobres y altamente vulnerables del país.

Cop27_ manifestantes serían llevados al desierto lejos de conferencia climática, EL ESPECTADOR COM

Khaled Fouda, gobernador del sur de Sinaí, aseguró que nadie podrá ingresar sin ser registrado y explicó que cualquier visitante que ingrese por tierra será registrado exhaustivamente en una puerta que rodea la ciudad. Añadió que “habrá espacio para que los manifestantes se reúnan, pero solo en un área especialmente diseñada cerca de una carretera y lejos del centro de conferencias”.

Las inquietantes cifras que condujeron a declarar situación de desastre nacional en Colombia, EL ESPECTADOR COM

La “situación de desastre nacional”, decretada por el presidente Gustavo Petro, refleja números muy preocupantes. Por el momento, la temporada de lluvias, ha dejado, por ejemplo, más de 645 mil personas damnificadas y más de 5 mil viviendas destruidas. ¿Cuánto más durará la tragedia?

Páginas