Neutral

Sria Gestión Riesgo Cali instala nuevas estaciones de monitoreo pluvial y fluvial

La Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali instaló nuevas estaciones de monitoreo pluvial y fluvial en la ciudad para la reducción de riesgos debido a las fuertes lluvias del generardas por el Fenómeno de la Niña. Declaraciones del Secretario de Gestión del Riesgo de Cali, Rodrigo Zamorano.

WWF alerta de que deforestación de Amazonia va hacia punto de no retorno, ELTIEMPO COM

La organización conservacionista WWF ha advertido de que la deforestación de la Amazonía, el gran pulmón del plantea, se está acelerando hacia un punto de no retorno y ha reclamado una acción urgente para frenar y revertir esta tendencia.

Pdte JAC barrio San José denuncia que Acuavalle no entrega recursos para solución a inundaciones

El presidente de la JAC del barrio Sanm José de Sevilla, denuncia que Acuavalle no se ha pronunciado frente a los recursos para el mantenimiento de la tubería subterranea de este sector y que soucionaria el problame de las continuas inundaciones cada vez que llueve. Aclara que la CVC y la Alcaldía de Sevilla ya anunciaron al disponibilidad de estos recursos.

Tulúa y municipios norte del Valle afectados por desbordamiento de ríos

Viviendas y establecimientos del municipio de Tuluá, así como en Sevilla y Bolívar, se vieron afectados por crecientes súbitas de ríos y quebradas debido a als fuertes lluvias. Declaraciones del Secretario de Gestión del Riesgo del Valle, Francisco Tenorio. 

¿De dónde saldrán los USD 200 millones que prometió Petro para la Amazonia_, ELTIEMPO COM

Durante la cumbre climática, COP27, que inició esta semana en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, el presidente Gustavo Petro presentó un decálogo de acciones que el planeta debería tomar para enfrentar la crisis climática y ofreció 200 millones de dólares anuales para revitalizar la selva amazónica colombiana.

Los siete departamentos más afectados por las lluvias de las últimas horas, EL ESPECTADOR COM

Las precipitaciones de los últimos días, que se incrementaron desde comienzos de noviembre en varias zonas del país, como predijo el Ideam, dejan miles de afectados, principalmente en departamentos del norte de Colombia.

COP27 _ Empresas que invierten en combustibles fósiles no pueden llamarse verdes_ ONU, EL ESPECTADOR COM

Un grupo de expertos de la ONU dijo que, para que los planes climáticos de las industrias, ciudades y regiones sean genuinos y creíbles, no pueden seguir invirtiendo constantemente en combustibles fósiles.

Páginas