Neutral

Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima adelanta monitoreo a represa de Prado

 

Andrea Mayorquín Perdomo, directora de Gestión del Riesgo del Tolima, indicó que se ha trabajado de manera articulada. “Tienen una cota de operación de 368 metros y hay un inconveniente acerca de algunas viviendas construidas bajo esa cota. No obstante, esa es la cota de operación, no están trabajando sobre la máxima sino sobre la de 363.8 lo que conlleva a que, efectivamente, se han visto unas viviendas afectadas y lo que nos manifiestan es que las afectaciones de la comunidad han sido muy cerca a los patios y zonas verdes de las viviendas”, aseguró.

Sria Gestión Riesgo Tolima habla de apertura compuertas represa de Prado

La Secretaria de Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Marroquín, habla de la comunicación constante con Celsia durante el procesos de apertura controlada de compuertas de represa de Prado y la inundación de predios privados que se encuentran bajo la cota máxima de la represa. A continuación habla Ricardo Aragón, administrador de una casa-finca en el mablase, denuncia la inundaciones de varias viviendas.

Continúa la apertura controlada de las compuertas del embalse de Prado

Avanza de manera controlada la apertura controlada de las compuertas del embalse de Prado. Los organismos de gestión del riesgo del Tolima dan parte de tranquilidad y advierten que Celsia ha realizado el proceso de manera consensuada con las comunidades.

 

“Hay varias viviendas que están por debajo de esa cota”: Directora de Gestión del Riesgo

 

La directora de Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín, indicó que el Gobierno Departamental está en comunicación permanente con las alcaldías de Prado, Purificación y Cunday, tras la apertura controlada de compuertas de Hidroprado.

“Hay muchas viviendas que están por debajo de esa cota. Hasta ahora, no tenemos reporte de graves afectaciones, pero en el pasado algunos cultivos y viviendas han resultado comprometidas”, explicó

Srio Movilidad Ibagué menciona cortes de energía como causas de fallas en semaforización

El Secretario de Movilidad de Ibagué, Ricardo Fabian Rodrígez, se refiere a la problemática de semaforización en la ciudad. Atribuye a la falta de mantenimiento de equipos, el fuerte invierno y algunos cortes de energía sectorizados, como cusas de las dificultades en la prestación de este servicio vial.

Dir. Defensa Civil Tolima presenta reporte de la situación por apertura compuertas Hidroprado

El director de la Defensa Civil del Tolima, My Luis Fernando Vélez,  presenta un reporte frente a la situación de la apertura gradual de las compuertas de la represa de Prado. Pide calma a las comunidades ribereñas aguas abajo de los municipios del Prado y Purificación.

Srio Gobienro Ibagué habla de desalojo invasión en predios con 3 torres de energía de ISA

El Secretario de Gobierno de Ibagué, Milton Restrepo, habla del proceso de desalojo de 20 familias que había invadido predios en Modelia donde se encuentran tres torres de transmisión de energía de ISA.

Continua la alerta roja por apertura controlada de compuertas en la represa de Prado

Continua la alerta roja por la apertura gradual de las compuertas de la represa de Prado. Habitantes aledaños al embalse están denunciando inundaciones pero hasta el momento, desde el municipio de Purificación, no se reportan ninguna afectación.

Gobierno Petro pide la renuncia a la Viceministra de Minas y Energía

El gobierno del presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia a la Viceministra de Minas y Energía, Belitza Ruiz, quien se había posesionado apenas hace 5 meses. El ministerio esgrimió como razón de la renuncia, un ajuste en cargos directivos.

Páginas