Neutral

Valle se consolida como paraíso de las aves, Diario Occidente co

Nuevamente el Valle del Cauca salió triunfador de la jornada realizada por el Global Big Day de registro de aves, al ser el departamento de Colombia con más especies observadas.

Global Big Day acaba de publicar en su página web los resultados del registro de aves más grande del mundo en este 2023, donde nuevamente Colombia ocupó el primer puesto en observación de especies, mientras que a nivel territorial, el Valle del Cauca fue el departamento con más especies avistadas

La humedad sofoca a los caleños, Diario Occidente co

Un informe del Dagma y del Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire de Santiago de Cali identificó que la tendencia de temperatura para los primeros días del mes de mayo, ha sido la más alta de los últimos cuatro años.

Según dicho sistema, la humedad presente en el ambiente está sofocando a los caleños.

Alcalde Caicedonia menciona que geólogos CVC no le permiten apoyar via rural comunitaria,

El alcalde de Caicedonia, Carlos Alberto Orozco, presernta un balance de las afectaciones viales por las fuertes lluvias que han generado deslizamientos . Afirma que en el sector de La Leona donde se presentó un gran derrumbe sobre al vía, la comunidad construyó una vía provisional pero la alcaldía no puede apoyarlos porque geólogos de la CVC no se lo recomendaron.

La mitad de los mayores lagos y embalses del mundo se están secando, ELTIEMPO COM

Más de la mitad de los mayores lagos y embalses del mundo están menguando y ponen en peligro la seguridad hídrica de la humanidad, siendo el cambio climático y el consumo insostenible los principales responsables, según un estudio académico publicado el jueves.

"Los lagos están en peligro en todo el mundo, y esto tiene implicaciones a gran escala", dijo a la AFP Balaji Rajagopalan, profesor de la universidad estadounidense de Colorado Boulder y coautor del estudio, publicado en la revista científica Science.

Inteligencia artificial identifica jaguares en una reserva natural de México, ELTIEMPO COM

Un equipo de expertos en conservación anunció este jueves que el proyecto de inteligencia artificial Tech4Nature México ya identificó al menos cinco jaguares en la reserva natural de Dzilam Bravo, Yucatán, en el sureste del país.
 

Páginas