Neutral

Descubren 5.000 nuevas especies en el pacífico que se encuentran en riesgo, ELTIEMPO COM

Amedida que los países intentan neutralizar las emisiones de carbono, crece la demanda mundial de minerales, una revolución verde que está acelerando la explotación minera de los océanos.

Una de estas zonas es la Clarion-Clipperton Zone (CCZ), una enorme región en el Océano Pacífico, aproximadamente dos veces más grande que la India, que ya ha sido dividida y asignada a empresas para la exploración minera comercial.

Energía, Medio Ambiente y otros ejes de agenda entre EE.UU. y Colombia, Portafolio co

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, German Umaña Mendoza, adelantó una agenda de trabajo en Washington que incluyó reuniones de alto nivel con Gobierno y empresarios e inversionistas de Estados Unidos, en las que el foco fue la atracción de proyectos de inversión estratégica para avanzar hacia una economía productiva y sostenible.

Aumentó sismicidad en nevado del Ruiz, Occidente co

La posibilidad de que el volcán nevado del Ruiz haga erupción en días o semanas se mantienen anunció el Servicio Geológico Colombiano luego de reportar que este aumentó su sismicidad y emisión de cenizas por lo que se mantiene la alerta naranja.

Según indicó el servicio en su último comunicado “la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico aumentó en el número de sismos y en la energía sísmica”.

Desechos plásticos harían que millones de personas estén en riesgo de inundaciones, EL ESPECTADOR COM

De acuerdo con un informe, cerca de 218 millones de las personas más pobres del mundo corren el riesgo de sufrir inundaciones más graves y frecuentes. Una de las principales causas es que la contaminación plástica bloquea los sistemas de drenaje.

La clave para evitar la extinción de un ave que solo habita en Colombia, EL ESPECTADOR COM

Colombia es uno de los países con mayor número de especies endémicas del mundo. Una de ellas es el ave paujil de pico azul, que debido a los altos niveles de cacería y la pérdida de su hábitat se encuentra en peligro crítico de extinción. ¿Qué hacer para conservarla? Esto sugiere una investigación de WSC y la Fundación Biodiversa Colombia.

Fenómeno de El niño_ Estos son algunos alimentos que dan sed y que debe evitar consumir, ELTIEMPO COM

Con la llegada del Fenómeno de El Niño en el segundo semestre del año, es necesario conocer cuáles alimentos pueden empezar a escasear por las condiciones climáticas en diferentes regiones del país, sin embargo, también se debe conocer qué alimentos provocan sed, situación que hasta puede traer dificultades de salud en esta temporada seca.

Cerca del 20 % de la población colombiana está expuesta a sufrir de escasez de agua, ELTIEMPO COM

Con el fin de entender el estado de la biodiversidad en el país, durante tres años más de 100 investigadores se unieron de manera voluntaria para elaborar un informe que recopila datos sobre los recursos biológicos y naturales presentes en el territorio nacional, así como sus amenazas y retos para garantizar el desarrollo sostenible.

Contaminación ambiental de las antenas en cerros tutelares de Cali

En la columna de opinión "Molino de Papel" analizan la problemática estética, de contaminación ambiental e impacto visual de las antenas de comunicaciones en los cerros tutelares de Cali. Para lo cual desde el 2014, en el nuevo POT  se determinó reubicarlas.

Páginas