Neutral

En Colombia, el consumo de plástico alcanza la cifra de 1’250.000 toneladas anuales, ELTIEMPO COM

En Colombia, el consumo de plástico alcanza la alarmante cifra de 1.250.000 toneladas por año, y según Greenpeace, el 74 por ciento de los envases de plástico utilizados en el país terminan en rellenos sanitarios, contribuyendo a la creciente problemática ambiental.

Este panorama fue expuesto ayer en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. En esta ocasión la ONU puso el foco en el uso de plásticos y la necesidad de impulsar medidas para reducir el mismo, con la campaña #SinContaminaciónPorPlásticos.

Países más ricos deben 170 billones de dólares por el exceso de emisiones de CO2, EL ESPECTADOR COM

En la lucha contra la crisis climática, los países históricamente responsables de las emisiones excesivas de dióxido de carbono deberían pagar unos seis billones de dólares cada año, hasta 2050, para indemnizar a otros estados vulnerables a un calentamiento global del que no son responsables. Así lo señala un trabajo internacional sobre compensaciones por apropiación atmosférica.

Así será el primer 'hotel para insectos' en el Valle que ayudará en la supervivencia de plantas de la región

Con el fiel propósito de ayudar a la supervivencia de plantas, mariposas, colibríes y abejas, entre otras especies, se creó en cali el primer Hotel de Insectos del departamento. Una iniciativa que nació en la Institución Educativa 20 de julio en la comuna 4 y que cuenta con el apoyo de la Gobernación del Valle, el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle, Inciva, y la Secretaría de Ambiente.

Vía Mulaló - Loboguerrero no se empezaría a construir esta semana, El País fb

A pesar de que la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informó que este 9 de junio se retomará el proyecto vial Mulaló-Loboguerrero, Covimar, concesionario de la obra que tiene acta de inicio del 2015, aseguró que no es posible arrancar sin antes haber llegado a un acuerdo con la ANI sobre los actuales costos de la carretera y las condiciones en que debe ser ejecutada.

Vía Mulaló - Loboguerrero no se empezaría a construir esta semana, El País TW

A pesar de que la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informó que este 9 de junio se retomará el proyecto vial Mulaló-Loboguerrero, Covimar, concesionario de la obra que tiene acta de inicio del 2015, aseguró que no es posible arrancar sin antes haber llegado a un acuerdo con la ANI sobre los actuales costos de la carretera y las condiciones en que debe ser ejecutada.

Vía Mulaló Loboguerrero no iniciará esta semana, pA3

A pesar de que la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informó que este 9 de junio se retomará el proyecto vial Mulaló-Loboguerrero, Covimar, concesionario de la obra que tiene acta de inicio del 2015, aseguró que no es posible arrancar sin antes haber llegado a un acuerdo con la ANI sobre los actuales costos de la carretera y las condiciones en que debe ser ejecutada.

Vía Mulaló - Loboguerrero no se empezaría a construir esta semana

A pesar de que la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informó que este 9 de junio se retomará el proyecto vial Mulaló-Loboguerrero, Covimar, concesionario de la obra que tiene acta de inicio del 2015, aseguró que no es posible arrancar sin antes haber llegado a un acuerdo con la ANI sobre los actuales costos de la carretera y las condiciones en que debe ser ejecutada.

Minambiente remitió a CVC peticióndel precandidato Moncayo por malos olores en Buga

El precandidato a la Alcaldía de Buga, Andrés Felipe Moncayo, remitió una queja al Ministerio de Ambiente ante la práctica de compostaje en empresas avícolas que generan malos olores e invasión de moscas. A pesar de las visitas de CVC, el porblema persiste. El Minambiente responde que se ha remitido la petición ante la CVC y pide a la Corporación que le entregue al señor Moncayo, un informe sobre las acciones adelantadas.

Páginas