CELSIA

Congresistas sesionaron en Cali sobre proyecto de Ley 235, Telepacífico Noticias, 720am

Congresistas del bloque regional del Valle sesionaron en Cali donde abordaron el tema del proyecto de Ley 235 de 2023 que afectaría gravemente a la CVC. Respaldaron a la Corporación e indicaron que su participación accionaria en las empresas no ha impedido su control y vigilancia.

Líder de Celsia, Ricardo Sierra, indicó que la empresa tiene 13 proyectos que están desarrollando con la CVC que no tienen ninguna controversia ambiental. 

Empresas de energía del Valle aseguran que no hay riesgo en la prestación del servicio

Cali y el Valle del Cauca tienen menos riesgos de presentar problemas con la prestación del servicio de energía, como sí está sucediendo en la Costa Atlántica, donde las compañías afrontan problemas financieros. Julián Cadavid, líder de Celsia en el Valle del Cauca, coincidió en decir que las empresas de energía en el Valle son estables.

Servicio de energía no está en riesgo en el Valle, pA5

Cali y el Valle del Cauca tienen menos riesgos de presentar problemas con la prestación del servicio de energía, como sí está sucediendo en la Costa Atlántica, donde las compañías afrontan problemas financieros. Julián Cadavid, líder de Celsia en el Valle del Cauca, coincidió en decir que las empresas de energía en el Valle son estables.

Regresó la energía eléctrica al barrio Santa Ana, Ecos del Combeima com

Luego de que los residentes del barrio Santa Ana, en la comuna Siete de Ibagué, reportaran intermitencias en el servicio de energía desde el pasado domingo, el problema finalmente fue solucionado por completo.

La empresa de energía Celsia informó que el inconveniente fue resuelto, después de haber pedido disculpas a los ciudadanos por la situación presentada en el barrio.

Celsia le responde a los habitantes del barrio Santa Ana tras fallas en el servicio de energía, Ecos del Combeima com

Celsia ha informado que se encuentra realizando una revisión exhaustiva de la red subterránea y de los transformadores que suministran energía a los clientes del barrio Santa Ana, en la ciudad de Ibagué, con el objetivo de detectar y solucionar los problemas que han provocado interrupciones en el servicio durante los últimos días.

¿Crisis en Cali por falta de agua_, esto dice la CVC frente a un posible desabastecimiento por el Fenómeno del Niño, Diario Occidente co

A pesar de las altas temperaturas registradas en las últimas semanas en el Valle del Cauca debido al Fenómeno de El Niño, el embalse de Salvajina se mantiene en un 53%.

Este nivel garantiza el suministro de agua potable para Cali, según la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

La Regla de Operación aplicada al embalse permite asegurar el caudal necesario en Puerto Mallarino.

Esto permite continuar con la captación de agua y evitar problemas de abastecimiento en la ciudad.

La CVC advierte sobre el nivel de Salvajina, pág5, Diario Occidente

A pesar de las altas temperaturas registradas en las últimas semanas en el Valle del Cauca debido al Fenómeno de El Niño, el embalse de Salvajina se mantiene en un 53%.

Este nivel garantiza el suministro de agua potable para Cali, según la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

La Regla de Operación aplicada al embalse permite asegurar el caudal necesario en Puerto Mallarino.

Esto permite continuar con la captación de agua y evitar problemas de abastecimiento en la ciudad.

Fenómeno de La Niña no sería tan intenso como se esperaba, Diario Occidente co

Mención a Salvajina:

Al referirse a la llegada del fenómeno de La Niña que se ha venido anunciando desde hace varios meses, el director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez informó que este podría no ser tan intenso como se había pronosticado por las agencias internacionales.

El funcionario afirmó que “se ha ido corriendo y se espera a finales de octubre empezando noviembre”.

Páginas