Nutrias en el rio Cali, p1
Enviado por Veronica Tamayo el Lun, 06/24/2024 - 09:27En los últimos dìas las nutrias volvieron a verse pasear por el rìo Cali, según la CVC durante mucho tiempo no hubo registro de este mamífero
En los últimos dìas las nutrias volvieron a verse pasear por el rìo Cali, según la CVC durante mucho tiempo no hubo registro de este mamífero
Celsia remodelará el sistema eléctrico en zona de playa en Buenaventura, del 24 al 28 de junio, con el objetivo de mejorar la calidad y confiabilidad del servicio de energía en la zona turística de Buenaventura se realizará cinco jornadas de trabajo de 10 horas cada una las cuales se hará el cambio de interruptores de potencia de la subestación pailón Málaga y otras obras de mantenimiento preventivo sobre las líneas de transmisión la intervención se hace necesaria el fin de evitar un daño crítico que sea más complicado para subsanar a mediano plazo
Celsia remodelará el sistema eléctrico en zona de playa en Buenaventura, del 24 al 28 de junio, con el objetivo de mejorar la calidad y confiabilidad del servicio de energía en la zona turística de Buenaventura se realizará cinco jornadas de trabajo de 10 horas cada una las cuales se hará el cambio de interruptores de potencia de la subestación pailón Málaga y otras obras de mantenimiento preventivo sobre las líneas de transmisión la intervención se hace necesaria el fin de evitar un daño crítico que sea más complicado para subsanar a mediano plazo
Celsia remodelará el sistema eléctrico en zona de playa en Buenaventura del 24 al 28 de junio, con el objetivo de mejorar la calidad y confiabilidad del servicio de energía en la zona turística de Buenaventura se realizará cinco jornadas de trabajo de 10 horas cada una las cuales se hará el cambio de interruptores de potencia de la subestación pailón Málaga y otras obras de mantenimiento preventivo sobre las líneas de transmisión la intervención se hace necesaria el fin de evitar un daño crítico que sea más complicado para subsanar a mediano plazo
La Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca establecieron una Mesa Intersectorial para abordar la restauración integral de la cuenca hidrográfica del río Cali.
Esta iniciativa busca coordinar acciones entre instituciones locales, regionales y nacionales para mitigar los impactos ambientales y promover la recuperación del ecosistema de este afluente, desde su origen en el Alto del Buey hasta su desembocadura.
La Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca establecieron una Mesa Intersectorial para abordar la restauración integral de la cuenca hidrográfica del río Cali.
Esta iniciativa busca coordinar acciones entre instituciones locales, regionales y nacionales para mitigar los impactos ambientales y promover la recuperación del ecosistema de este afluente, desde su origen en el Alto del Buey hasta su desembocadura.
La Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca establecieron una Mesa Intersectorial para abordar la restauración integral de la cuenca hidrográfica del río Cali.
Esta iniciativa busca coordinar acciones entre instituciones locales, regionales y nacionales para mitigar los impactos ambientales y promover la recuperación del ecosistema de este afluente, desde su origen en el Alto del Buey hasta su desembocadura.
Una alianza entre la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle permitirá avanzar en el proceso que viene adelantando para la restauración de la cuenca hidrográfica del río Cali.
Como resultado de la cooperación entre el Distrito y el Departamento, doce instituciones trabajan articuladas en pro de la recuperación ambiental de la cuenca hidrográfica del río Cali.
Es así como instituciones locales, regionales y nacionales se articularon en una Mesa Intersectorial para trabajar unidas en la recuperación de dicha cuenca hidrográfica y atender sus pasivos ambientales.
Una alianza entre la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle permitirá avanzar en el proceso que viene adelantando para la restauración de la cuenca hidrográfica del río Cali.
Como resultado de la cooperación entre el Distrito y el Departamento, doce instituciones trabajan articuladas en pro de la recuperación ambiental de la cuenca hidrográfica del río Cali.
Es así como instituciones locales, regionales y nacionales se articularon en una Mesa Intersectorial para trabajar unidas en la recuperación de dicha cuenca hidrográfica y atender sus pasivos ambientales.
El director general de al CVC, Marco Antonio Suárez, se refiere a la declaractoria de área protegida del Alto Calima. También hablan sobre la importancia de esta declaratoria, la directora del Fondo Acción, Natalia Arango, y Yuber Garcia, d ela Fundación Trópico.