Positivo

Clamor por la liberación de Árnold Alexander Rincón, director de Codechocó

La solidaridad no se ha hecho esperar: familiares, amigos y personas allegadas de Árnold Alexánder Rincón, director de la Corporación Autónoma Regional de Chocó, Codechocó, y quien fue secuestrado el sábado 26 de abril en Itsmina, han unido sus voces para clamar por la pronta liberación del funcionario.

La máxima autoridad regional del departamento, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), no fue la excepción para pedir por el reencuentro Rincón con sus familiares y seres queridos.

Se confirma que Alcaldía Cali y Minambiente organizarán conjuntamente la Semana de la Biodiversidad, La FM.X

Tras una reunión entre la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada, y el alcalde de Cali, Alejandro Éder, se confirmó que el Ministerio de Ambiente y la Alcaldía de Cali organizarán conjuntamente la Semana de la Biodiversidad. El encuentro se llevará a cabo en Cali del 29 de septiembre al 4 de octubre y tiene como propósito dar continuidad a los compromisos de la COP16 y preparar la participación del país en la próxima COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Opinión Portafolio_ Cali crece en confianza, Portafolio co

El sello de la alcaldía de Alejandro Eder en Cali es confianza. Eso le está devolviendo a los caleños: Las ganas de sacar la ciudad adelante. El compromiso de que sí se puede. Su liderazgo personal está presente en todas las acciones de su administración. Sin ser exagerado, usa bien las redes sociales y los mensajes a los ciudadanos. Confianza en la administración pública se traduce en que lo que se promete se hace, y todos sienten el cambio en el día a día de sus vidas.

Maratón de Cali 2025_ estos son los cambios en los horarios de rumba

Por motivo de la Maratón de Cali 2025, que se realizará el domingo 4 de mayo, la Alcaldía modificó temporalmente el horario de funcionamiento de bares, discotecas y establecimientos de consumo de bebidas alcohólicas durante el fin de semana del sábado 3 y domingo 4 de mayo.

Los bares, discotecas y establecimientos de venta y consumo de bebidas alcohólicas deberán cerrar a las 2:00 a.m. Mientras que los estancos y licoreras (establecimientos de solo venta de licor) deberán cerrar a la 1:00 a.m.

Jamundí_ Atentado deja sin luz a miles de usuarios

Luego del atentado a la subestación de policía de Robles, que dejó sin electricidad a 3.700 usuarios en zona rural de Jamundí, la empresa Celsia anunció que luego de una labor rápida de sus técnicos, logró restablecerse inicialmente el 97% del servicio.

La empresa de servicios manifestó que el restablecimiento del servicio se realizó con el apoyo del Ejército que prestó la seguridad ya que se requería efectuar reparaciones directas en la planta con la presencia física de los técnicos.

Vuelve la energía a zona rural de Jamundí, pág6, Diario Occidente

Luego del atentado a la subestación de policía de Robles, que dejó sin electricidad a 3.700 usuarios en zona rural de Jamundí, la empresa Celsia anunció que luego de una labor rápida de sus técnicos, logró restablecerse inicialmente el 97% del servicio.

La empresa de servicios manifestó que el restablecimiento del servicio se realizó con el apoyo del Ejército que prestó la seguridad ya que se requería efectuar reparaciones directas en la planta con la presencia física de los técnicos.

Concejo de Cali aprobó aumento presupuestal para 2025, pág5, Diario Occidente, 30042025+

El Concejo de Cali aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo 034, que adiciona $685.084 millones al presupuesto de la vigencia 2025.

Con esta decisión, el monto total destinado para el funcionamiento y desarrollo de la ciudad el próximo año asciende a $6,5 billones.

La ponencia, respaldada por los concejales Tania Fernández Sánchez y Carlos Ariel Patiño Moya, recibió el apoyo unánime de la corporación.

Concejo de Cali aprobó aumento presupuestal por $685084 millones para 2025

El Concejo de Cali aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo 034, que adiciona $685.084 millones al presupuesto de la vigencia 2025.

Con esta decisión, el monto total destinado para el funcionamiento y desarrollo de la ciudad el próximo año asciende a $6,5 billones.

La ponencia, respaldada por los concejales Tania Fernández Sánchez y Carlos Ariel Patiño Moya, recibió el apoyo unánime de la corporación.

Páginas