EMISIÓN MICRONOTICIERO CON MÁS ENERGÍA, (625s)(192500)
Enviado por intermedios el Vie, 04/08/2016 - 11:48Emisión del Micronoticiero Con Más Energía de la Compañía Energética.
Emisión del Micronoticiero Con Más Energía de la Compañía Energética.
Emisión del Micronoticiero de la Compañía Energética correspondiente a esta semana.
Se ha disparado el número de ciclistas muertos en accidentes de tránsito, cifras reveladas por la Secretería de Tránsito, por lo que adelanta campañas para que éstas personas tengan precaución y cumplan con las normas de movilidad, y los conductores respeten a los ciclistas.
La decisión del cobro por mantenimiento de zonas verdes será demandada ya que dicho cobro ya se está realizando a través del impuesto predial, así lo afirma José Grimaldo, Vocal de Control de Servicios Públicos. Concejales rechazaron el cobro igualmente.
La obra en construcción de un hotel con tres pisos de altura y dos sótanos, que se adelantaba en el barrio Valle del Lili, en el sur de Cali, fue suspendida temporalmente por la secretaría de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Gobierno de la ciudad.
Un hombre que pesaba aproximadamente 300 kilos murió en las últimas horas a causa de un infarto. Roberto Ospina, tío del hombre identificado como Juan Pablo Martínez Ospina, de 30 años de edad, le confirmó el motivo del deceso a RCN Televisión.
La Gobernación del Valle del Cauca, y la Alcaldía de Cali, anunciaron la construcción de un nuevo centro de rehabilitación y desintoxicación para drogadictos,con ello se busca poder mitigar el microtráfico y el consumo.
El 6 de abril se llevó a cabo el lanzamiento del Sistema de Gestión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Compañía Energética de Occidente en las instalaciones de la empresa en el Edificio Negret.
Un centro de desintoxicación y atención para adultos con problemas de drogas construirán la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle. Así lo anunciaron las autoridades tras un Consejo de Seguridad Ampliado, en el que participan ambas instituciones, que se realizó en el Palacio de San Francisco.
Vivir en una ciudad más segura, tolerante, con más oportunidades laborales, más educada e incluyente fueron los deseos más frecuentes expresados por los habitantes de Cali abordados por la encuesta de ‘Mi Cali soñada’, aplicada a 30.000 personas.