Positivo

EPSA DA ENERGÍA AL DORADO, PAG 9

Epsa empezó a suministrarle la energía desde este mes al aeropuerto internacional El Dorado, el principal terminal aéreo de Colombia, que moviliza al año más de cuatro millones de vuelos de pasajeros y de carga, y cerca de 34 millones de viajeros. El contrato que se ganó la compañía, en el marco de una convocatoria realizada por Opaín S.A. (concesionario que administra este terminal aéreo) es por cinco años, es decir, irá hasta el 31 de diciembre de 2021.

ASÍ VAN LAS EXPORTACIONES DEL VALLE, PAG 9

El informe económico de la Cámara de comercio de Cali, emitió el balance exportador del Valle del Cauca en el que se establece que por cuarto mes consecutivo, las ventas externas del Valle del Cauca aumentaron en términos anuales, pasando de USD 159 millones en noviembre de 2015 a USD 184 millones en el mismo mes de 2016. En noviembre de 2016, el valor de las exportaciones del Departamento creció 15,8% anual.

AUMENTAN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, PAG 5

Por las fuertes lluvias que se están presentando en los últimos días se han aumentado las enfermedades respiratorias en los caleños. El secretario de Salud Municipal, Alexander Durán, explicó que este virus provoca un cuadro de infección respiratoria, ocasionalmente acompañado de sdiarrea. El funcionario hizo un llamado a los niños y adultos mayores a visitar al médico cuando tengan estos síntomas. “El caleño no está acostumbrado a que haga sol en la mañana y frío en la tarde, entonces no se abriga, eso hace que se vuelva vulnerable al virus”, indicó Durán.

PUENTE PEATONAL NO CUMPLÍA CONDICIONES, PAG 5

Ante la caída de un puente peatonal a la altura de la calle 73 – Avenida Ciudad de Cali – con carrera 26 J en el sector de Los Mangos, el secretario de Infraestructura, Gustavo Jaramillo, precisó que éste fue construido por la comunidad de manera artesana y no cumplía con las especificaciones técnicas requeridas, y fue hecho sin un apropiado estudio técnico estructural y sumado a ello, no tenía ningún tipo de restricción ni de movilidad ni de carga. Justo al lado del puede que se cayó está el que construyó la Administración Municipal y está en buen estado.

CORTE DE RAÍCES AFECTA ESTABILIDAD DE ÁRBOLES, PAG 5

El corte de las raíces y el cambio climático serían algunas de las causas de las caídas de árboles en Cali. Durante los primeros 13 días de 2017, los Bomberos Voluntarios han atendio 17 emergencia por esta causa. “Los árboles que se han caído este año no han sido por enfermedad, sino porque les han cortado las raíces y pierden estabilidad”, explicó Ana Carolina Castro, jefe del grupo de arborización del Dagma. En muchos casos se ha identificado que las personas cortan las raíces de los árboles para hacer remodelaciones a los andenes o antejardines, esto afecta la firmeza de la especie.

CORTE DE RAÍCES AFECTA ESTABILIDAD DE ÁRBOLES, PAG 5

El corte de las raíces y el cambio climático serían algunas de las causas de las caídas de árboles en Cali. Durante los primeros 13 días de 2017, los Bomberos Voluntarios han atendio 17 emergencia por esta causa. “Los árboles que se han caído este año no han sido por enfermedad, sino porque les han cortado las raíces y pierden estabilidad”, explicó Ana Carolina Castro, jefe del grupo de arborización del Dagma. En muchos casos se ha identificado que las personas cortan las raíces de los árboles para hacer remodelaciones a los andenes o antejardines, esto afecta la firmeza de la especie.

CORTE DE RAÍCES AFECTA ESTABILIDAD DE ÁRBOLES

El corte de las raíces y el cambio climático serían algunas de las causas de las caídas de árboles en Cali. Durante los primeros 13 días de 2017, los Bomberos Voluntarios han atendio 17 emergencia por esta causa

“Los árboles que se han caído este año no han sido por enfermedad, sino porque les han cortado las raíces y pierden estabilidad”, explicó Ana Carolina Castro, jefe del grupo de arborización del Dagma.

CORTE DE RAÍCES AFECTA ESTABILIDAD DE ÁRBOLES

El corte de las raíces y el cambio climático serían algunas de las causas de las caídas de árboles en Cali. Durante los primeros 13 días de 2017, los Bomberos Voluntarios han atendio 17 emergencia por esta causa

“Los árboles que se han caído este año no han sido por enfermedad, sino porque les han cortado las raíces y pierden estabilidad”, explicó Ana Carolina Castro, jefe del grupo de arborización del Dagma.

Páginas