Positivo

¿Qué ha cambiado en Siloé dos meses después de la tragedia invernal

 Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión de Riesgo de Cali, explicó que del día de la tragedia a la fecha se visitaron cerca de 60  casas en   Siloé para determinar su estado y verificar si estaban   en peligro de colapso.   “Estas visitas se realizaron  con Emcali,  Dagma y las secretarías de Infraestructura y Vivienda, fue  un trabajo de revisión de los alcantarillados, se priorizaron algunas obras y se detectaron  humedades para intervenir”. 

Así funciona la regulación de ambulancias para frenar los 'paseos de la muerte'

De las 100 ambulancias que atienden accidentes con pago al Soat en Cali, 84 (es decir, el 84 %) están laborando bajo el control de las autoridades de salud. Estas están prestando su servicio con el despacho que se hace desde la línea de atención de emergencias 123 y el control del Sistema Integrado de Comunicación Sico.

Humedales, otras razones que hacen de Cali una ciudad privilegiada

  José Manuel Díaz, subdirector del Dagma, dice que “esta entidad ha desarrollado diferentes tipos de actividades para el mejoramiento ambiental de los humedales en la ciudad. Por ejemplo, la implementación del Plan de Manejo Ambiental en algunas áreas para el mejoramiento de las condiciones ecológicas, mantenimiento de zonas verdes y limpieza de la vegetación acuática”.

Páginas