Positivo

CONVENIO AMBIENTAL SEMBRARÁ 10.000 ÁRBOLES EN ZONA MELÉNDEZ

 

Desde las nueve de la mañana de este miércoles inició la siembra de 10 mil árboles nativos de la región, iniciativa liderada por el Dagma, la Fundación Admira la Vida del piloto caleño Gustavo Yacamán y la empresa de energía Celsia, a través de su proyecto ReverdeC, dentro el convenio de cooperación por la Restauración de las Cuencas de Cali que aspita sembrar 600 mil árboles en un periodo de 2 años en las cuencas hidrográficas de los ríos Cali y Meléndez. 

ENCUENTRO DE PERIODISTAS Y COMUNICADORES - SUAREZ, CAUCA - 2017

 

El "Primer Encuentro de Comunicadores y Periodistas del Cauca, 'Suarez 2017' realizado el pasado viernes 10 y sábado 11 de lebrero contó con la presencia de periodistas del Cauca, en representación de las emisoras comunitaria,. canales de televisión locales y medios de comunicación virtuales, entre otros.

UTILIZAR LA SALVAJINA PARA IMPULSAR EL TURISMO EN LA REGIÓN

 

Con delegados del Departamento Nacional de Planeación, en Suárez se discutieron iniciativas para que la región sea convertida en un lugar de desarrollo turístico, utilizar La Salvajina para impulsar ese ese renglón de la economía, aunque de esto se habla hace lustros sin que haya acción concreta hasta el momento.
 

SUÁREZ BUSCA CONSOLIDARSE COMO UN EMPORIO TURÍSTICO DEL CAUCA

El municipio de Suárez, al norte del Cauca, es uno de los lugares que se quiere promocionar de parte de sus autoridades y las departamentales como uno de los principales atractivos turísticos de la región. Así lo reconoce el mandatario local Hernando Ramírez Ramírez. La Salvajina, tiene una riqueza cultural muy grande. "buscamos que seamos reconocidos como la cuna de los violines caucanos, ya que hemos sido ganadores en varias ocasiones del festival Patroneo Alvares en esta modalidad, y hay una riqueza cultural impresamente" dijo.

Páginas