JULIO DUQUE DA REPORTE DE TRÁNSITO, RADIO CALIDAD, 6.33am
Enviado por Luis Osorio el Lun, 02/27/2017 - 14:47Julio Duque de la secretaría de movilidad, dio reporte de la movilidad en la ciudad de Cali.
Julio Duque de la secretaría de movilidad, dio reporte de la movilidad en la ciudad de Cali.
El samán de la calle 5 con 82, las palmas sanconas de la Plaza de Caicedo y dos ceibas gigantes que sobresalen en el Parque del Acueducto, son algunas de las especies que quedaron en el registro de árboles notables de Cali.
Este jueves, de 3:00 a 6:00 p.m., se realizarán cierres intermitentes entre las calles 42 y 41 norte, barrio La Merced, debido a la grabación de una serie audiovisual en Cali. La Secretaría de Movilidad habilitó los siguientes devíos: Av 3BN con Calle 43N, Av 3BN con Calle 41N (filtro vecindario), Av 3FN con Calle 43N y Av 3FN con Calle. Igualmente habrá cierre total de la Calle 24ª norte entre Avenida 6 y Avenida 6ª norte, entre las 4:00 de la tarde y las 3:00 a.m. del viernes 24 de febrero; se habilitó el paso por la Calle 24AN con AV 6N, entre otros.
Con 7 votos positivos en el Concejo de Cali, pasó en primer debate el proyecto que da alivios tributarios a contribuyentes que deban impuestos como el predial unificado, ICA, rete ICA, megaobras o sanciones de vigencias 2014 y anteriores. El proyecto entrega tres tipos de beneficios: mutuo acuerdo para aquellos que tengan demandas en curso por obligaciones tributarias, mutuo acuerdo para finalizar procesos jurídicos, en ambos se paga capital y un porcentaje de intereses y sanciones y el “Papayazo” para contribuyentes que adeuden vigencias 2014 y anteriores.
Las cámaras de fotomultas móviles ya están operando en Cali. Según una comunicación del Secretario de Transito Juan Carlos Orobio, al Gerente del Centro de Diagnóstico automotor del Valle Jaime Cárdenas Tobón, la operación comenzó el 8 de febrero a partir de las 8 de la mañana.
El Concejo de Cali estudiará un nuevo alivio para los morosos en deudas del predial, megoabras, e industria y comercio.
Por megaobras sin pagar, cuya deuda asciende a 113.500 millones de pesos, el Municipio de Cali iniciará cobro coactivo a 21 mil predios que se encuentran en mora, concentrándose su mayoría en las comunas 2, 17, 19 y la 22. De acuerdo con el Concejo de Cali, de los predios con deuda por el no pago de la contribución de valorización, 99.500 son residenciales, de esa cantidad, el 20% pertenecen a los estratos 4, 5 y 6 y el 80%, a los estratos 1, 2 y 3.