ADRENALINA DEL FIN DE SEMANA, PAG 1, EL TIEMPO
Enviado por intermedios el Mar, 03/21/2017 - 08:43Muchachos se dieron cita en el barrio Primero de Mayo para practicar Parkour, en el programa Vértigo.
Muchachos se dieron cita en el barrio Primero de Mayo para practicar Parkour, en el programa Vértigo.
Ante las múltiples emergencias que la dependencia de Gestión del Riesgo debe atender, desde los estragos por las lluvias hasta la contingencia por el derrumbe en la vía Loboguerrero - Mediacanoa que involucró a Cali, su secretario, Rodrigo Zamorano, dice que la apuesta es “invertirles” a ciudadanos más proactivos y por eso el 80% del presupuesto de esa cartera está dirigido a formar redes de prevencionistas, listos para responder a emergencias.
1.328 bailarinas de 114 escuelas de salsa estarán hasta esta noche el Festival Salsa Ladies.
Consejo de Estadoordenó a Emsirva en liquidación entregar plazax de mercado al Municipio.
Dentro de la celebración del día mundial de la vida silvestre, la CVC liberó en el corregimiento de pance siete loras cabeciazules, un ave rapaz de la especie caracara y una zarigüeya. En lo corrido de este año la entidad ambiental ha liberado 22 animales que han sido rescatados.
Secretarías de Movilidad de cali y Jamundí se unen para frenar piques ilegales.
La crisis de agua potable que padece Buenaventura no es de ahora. Durante muchos años ha tenido que padecer el problema del racionamiento del vital líquido sin que se de una solución concreta y que la ciudad pueda tener agua las 24 horas. Paradógicamente Buenaventura cuenta con una abundante oferta de agua, con una amplia costa en el Pacífico colombiano, ríos caudalosos que descienden de la cordillera Occidental y agua subterránea.
Con una inversión de 1.200 millones de pesos por parte de la administración del Alcalde Maurice Armitage avanza la entrega voluntaria de predios por parte de los habitantes del Jarillón.
Mientras en Buenaventura sigue la preocupación por el bajo caudal del río Escalerete, en Vijes se dio inicio a un plan de contingencia ante el racionamiento de agua que se incrementó a 17 horas.
Aunque existen dificultades para el abastecimiento de agua en varias localidades debido al fuerte verano, la CVC anunció que marzo será un mes de transición al periodo lluvioso.