CHATARRIZAN LOS CARROS Y LAS MOTOS DE LOS PATIOS, PAG 4
Enviado por intermedios el Mié, 03/22/2017 - 08:07Secretaría de movilidad empieza proceso de desintegración y remate de vehículos abandonados en patios de tránsito.
Secretaría de movilidad empieza proceso de desintegración y remate de vehículos abandonados en patios de tránsito.
Los Secretarios de Salud del Valle y de Cali, hablaron sobre el consumo de carne, su estado, su procedencia y los mataderos clandestinos en Cali, especialmente en el jarillón del río Cauca, donde anteriormente se ha denunciado mataderos de caballos.
A propósito de la semana santa, se dio recomendaciones sobre el consumo de pescado en esta época.
Periodista Fabio Larraondo destacó la labor del centro de control de ambulancias y Aldemar recomendó a Alexander Durán control y vigilancia a los centros de salud para el manejo de residuos.
Buscando que los parques sean espacios seguros y que se aprovechen para el deporte y el disfrute de las familias, la Secretaría de seguridad ha intervenido seis parques de la ciudad en los que se ha mejorado su sistema de iluminación y los sistemas de seguridad. El objetivo es que realmente sean zonas de esparcimiento para las familias.
En lo transcurrido de este año la Secretaría de Seguridad ha intervenido seis parques en distintas comunas de la ciudad, en las cuales se han adelantado trabajos de iluminación y seguridad, según lo expresa Laura Lugo, secretaria de seguridad de Cali. "Estamos haciendo intervención de parques en toda la ciudad, con la policía y con la comunidad, para que los mismos habitantes se empoderen de los parques, puedan tomarlo y volver a hacer deporte, compartir con los niños y con los adultos", indicó la Secretaria de seguridad.
Activados y preparados se encuentran los organismos de socorro de la ciudad tras las lluvias que se han registrado en la región durante los útimos días, y que han aumentado el caudal del río Cauca. "El mensaje es que los organismos de socorro, junto con los de seguridad y justicia, estemos activados. Hemos tenido un monitoreo constante del río Cauca y se mantienen los sistemas de alerta temprana", explicó Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gestión del Riesgo. La alerta naranja continúa debido a que el río Cauca mantiene alto su caudal.
El Secretario de Bienestar Social, Esaud Urrutia, habla de los resultados del informe de Univalle sobre las condiciones del adulto mayor donde preocupan las cifras. Tabién habla Claudia Marcela Trujillo de l Centro de Atención al Adulto Mayor.
Las fuertes precipitaciones en la tarde de ayer provocaron crecientes en varios afluentes del departamento del Valle del Cauca. Además de la alerta naranja en la que se encuentra Cali por el elevado caudal del río Cauca, municipios como Palmira, Tuluá y Jamundí también reportaron emergencias por la creciente de sus ríos.
El Secretario de Movilidad de Cali, Juan Carlos Orobio, habla sobre el proceso de desintegración de vehículos que llevaban 10 años en los patios del municipio sin haber sido reclamados.
Activados y preparados se encuentran los organismos de socorro de la ciudad tras las lluvias que se han registrado en la región durante los útimos días, y que han aumentado el caudal del río Cauca. “El mensaje es que los organismos de socorro, junto con los de seguridad y justicia, estemos activados.
Hemos tenido un monitoreo constante del río Cauca y se mantienen los sistemas de alerta temprana”, explicó Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gestión del Riesgo.
En lo transcurrido de este año la Secretaría de Seguridad ha intervenido seis parques en distintas comunas de la ciudad, en las cuales se han adelantado trabajos de iluminación y seguridad, según lo expresa Laura Lugo, secretaria de seguridad de Cali.
“Estamos haciendo intervención de parques en toda la ciudad, con la policía y con la comunidad, para que los mismos habitantes se empoderen de los parques, puedan tomarlo y volver a hacer deporte, compartir con los niños y con los adultos”, indicó la Secretaria de seguridad.