Positivo

POLICÍAS EVITAN QUE UN HOMBRE SE LANCE DEL EDIFICIO DE LOS COLORES EN CALI

El hombre de quien se desconoce su identidad estuvo por varios minutos desde uno de los pisos del edificio de los colores amenazando con lanzarse al vacío, pero gracias a la oportuna reacción de la policía se logró evitar la tragedia.

 

Hasta el lugar llegaron integrantes del cuerpo de bomberos voluntarios y paramédicos, para trasladar a esta persona a un centro asistencial de la capital vallecaucana.

CRITICAS A VEOLIA POR PODA DE ÁRBOLES

Ante las críticas expresadas por algunos bugueños a través de redes sociales y medios de comunicación por la presunta poda indiscriminada de árboles en diferentes sectores a la ciudad, que despertó pronunciamientos por parte de algunos auto-declarados ambientalistas, nos dimos a la tarea de consultar con la empresa Veolia, encargada de las labores de aseo y preservación de zonas verdes en el municipio. Se solicitó el permiso a la CVC para efectuar la actividad, siendo notificados positivamente con la resolución 0740 No. 0742 000797 para iniciar con la actividad en el municipio.

QUINTA JORNADA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS POSCONSUMO

Guadalajara de Buga se prepara para la 5ta Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, este próximo 27 de febrero de 2020. El evento es organizado por la Alcaldía Municipal de Guadalajara de Buga - La Oficina TIC, Secretaria de Agricultura y Fomento, PGIRS, CVC, Cámara de Comercio de Buga, Comité Empresarial Ambiental, LITO y su programa Puntos Verdes, Corporación Campo Limpio, RAVCO, VEOLIA Aseo Buga.

El Valle del Cauca le saca más 'jugo' a la agroindustria de la caña

“El 65% de las familias de estos municipios están vinculadas de alguna forma a esta industria. Y muchas veces todo el núcleo familiar está involucrado: alguien en campo, alguien en el ingenio, otro en la industria de alimentos; es toda una simbiosis”, dice María Eugenia Lloreda, presidenta de Asocaña, gremio que reune a los ingenios azucareros.
 

INDUSTRIA DE LA CAÑA GENERA EMPLEOS, P1

“El 65% de las familias de estos municipios están vinculadas de alguna forma a esta industria. Y muchas veces todo el núcleo familiar está involucrado: alguien en campo, alguien en el ingenio, otro en la industria de alimentos; es toda una simbiosis”, dice María Eugenia Lloreda, presidenta de Asocaña, gremio que reune a los ingenios azucareros.
 

INDUSTRIA DE LA CAÑA GENERA EMPLEOS, PA4

“El 65% de las familias de estos municipios están vinculadas de alguna forma a esta industria. Y muchas veces todo el núcleo familiar está involucrado: alguien en campo, alguien en el ingenio, otro en la industria de alimentos; es toda una simbiosis”, dice María Eugenia Lloreda, presidenta de Asocaña, gremio que reune a los ingenios azucareros.
 

Páginas