Positivo

INGENIERO AGRÓNOMO SECUESTRADO EN CAUCA HABRÍA SIDO LIBERADO, VIVALASNOTICIAS COM

El ingeniero agrónomo Héctor Fabio Zambrano Buriticá, quien se desempeñaba como supervisor de campo de Incauca desde hace 28 años, fue liberado por el ejército luego de ser secuestrado por hombres encapuchados y fuertemente armados secuestraron este martes en Padilla, Cauca,

Según se informó por una fuente de la alcaldía de Padilla Cauca, Zambrano Burítica fue dejado abandonado por sus captores en Corinto Cauca debido a la presión del ejército y fue trasladado en helicóptero a la clínica Valle del Lili.

Secuestran a supervisor en cultivos de caña en norte del Cauca, ELTIEMPO COM

Unas 12 horas después de ser secuestrado por hombres encapuchados en un predio rural del municipio de Padilla, en el norte del Cauca, autoridades reportan su liberación.

 

Asocaña hizo un llamado "para que su vida sea respetada, sea dejado de forma inmediata en libertad y pueda regresar sano y salvo a su vida cotidiana".

CVC PREVIENE EL USO DE ELEMENTOS NO BIODEGRADABLES, PAG 5, DIARIO OCCIDENTE

Mediante una circular, la CVC implementó la política para prevenir el uso de elementos no biodegradables. Por esta razón anunció que en los procesos de contratación de la Corporación se evitará adquirir utensilios plásticos de un solo uso no biodegradables elaborados con poliestireno expandido, polietileno o polipropileno. Según se indicó, esta directriz modificará las adquisiciones de insumos para cafetería y todas las dependencias.

ENCAPUCHADOS ARMADOS SECUESTRARON A FUNCIONARIO DE LA EMPRESA INCAUCA, 12-37PM

En el día de hoy, en horas de la mañana, encapuchados armados secuestraron en la hacienda Potrero Verde, ubicada en Padilla, en el departamento del Cauca, a Héctor Fabio Zambrano Buriticá, de la empresa Incauca, ingenio afiliado a Asocaña, y quien trabaja hace más de 28 años como supervisor de campo. La Asociación rechaza y condena enérgicamente el secuestro del Señor Zambrano, hecho que atenta contra la seguridad e integridad de un trabajador del sector y que viola su derecho a la libertad.

SECTOR GREMIAL DEL DEPARTAMENTO DECIDIÓ CONTINUAR CON EL TRABAJO ARTICULADO DE LA GOBERNACIÓN, 7-38AM

El sector gremial del departamento decidió continuar con el trabajo articulado de la Gobernadora Clara Luz Roldán, en el propósito de mejorar la movilidad de los campesinos y su producción agrícola. La semana se culminó con un protocolo de acuerdo entre el entre seccional y las firmas Asocaña, Procaña, el Comité Departamental de Cafeteros y la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla.

INCENDIO EN CALI DEJÓ A UN NIÑO Y UN ADULTO LESIONADOS, 6-55AM

Un niño de nueve años de edad y un adulto de 27 resultaron lesionados por un incendio estructural ocurrido en el barrio Santa Elena, en el sur de Cali. Los hechos sucedieron en la madrugada del lunes 9 de marzo, cuando el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali atendió la emergencia en la calle 19 con carrera 31 en este sector de la ciudad.

UTILIDAD DE PROMIGAS EN 2019 LLEGÓ A $12BILLONES, PAG 13, PORTAFOLIO

La operación de Promigas en el 2019 dejó tan buenos resultados, a tal punto que en el Ebitda y en la utilidad el crecimiento fue del 11% y 12% respectivamente.

Así lo dio a conocer la transportadora de gas natural al mercado, al informar a través de un comunicado que al 31 de diciembre del año pasado el Ebitda reportado fue de $909.904 millones, con una utilidad neta de $811.153 millones.

Páginas