Positivo

Rodrigo Zamorano sobre la posibilidad de que llueve en lo que queda de la temporada de lluvias, Viva las noticias, 618am

El secretario de Gestión de Riesgo, Rodrigo Zamorano, habló sobre déficit de lluvias durante esta temporada de lluvias y la posibilidad de que se presenten nuevas lluvias en los próximos días, hizo un llamado para estar alerta con los sumideros para no arrojar escombros.

Se refirió al ejercicio meteorológico que hace la CVC.

El arboricidio ilegal

La deforestación tiene múltiples motivaciones; se talan bosques para ampliar las fronteras agropecuarias, sembrar cultivos ilícitos o incentivar invasiones. De ahí la importancia que tiene la creación de un grupo élite que se encargará de combatir ese negocio ilícito en Nariño, Cauca, Valle y Chocó. Con ese propósito se han unido las Corporaciones Autónomas Regionales, incluida la CVC, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y la Fiscalía.

Opinión sobre arboricidio, pA7

La deforestación tiene múltiples motivaciones; se talan bosques para ampliar las fronteras agropecuarias, sembrar cultivos ilícitos o incentivar invasiones. De ahí la importancia que tiene la creación de un grupo élite que se encargará de combatir ese negocio ilícito en Nariño, Cauca, Valle y Chocó. Con ese propósito se han unido las Corporaciones Autónomas Regionales, incluida la CVC, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y la Fiscalía.

Celsia destina parte de sus impuestos a realización de obras en Morales

La Consejería para la Estabilización y la Agencia para la Renovación del Territorio lideran el mecanismo de Obras por Impuestos a través de la cual destinan parte de sus impuestos para invertir en proyectos. El presente año Celsia  le apostó a esa iniciativa en Morales.

 

Resultados del grupo Aval en el primer trimestre del 2020, en medio de covid-19, ELTIEMPO COM

En el primer trimestre del 2020 las ganancias del Grupo Aval, uno de los mayores conglomerados financieros del país, del cual hacen parte los bancos de Bogotá, Popular, de Occidente y AV Villas, así como Corficolombiana y la AFP Porvenir, alcanzaron los 700.200 millones de pesos, 8,1 por ciento por debajo de los resultados conseguidos en el mismo periodo del 2019.

Gobernación entregó 600 litros de alcohol a tres hospitales, Diario Occidente co

De acuerdo con el plan de fortalecimiento de la red pública hospitalaria del Valle del Cauca, en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el Coronavirus, el gobierno de Clara Luz Roldán sigue llegando con insumos a los hospitales del departamento para garantizar una correcta protección del personal médico.

Páginas