Positivo

Claves para la reactivación en el Valle, pA8

Una ventaja que tiene el Valle es que el sector agrícola no ha parado y actividades como la producción de caña y azúcar se han mantenido, lo mismo que la de otros cultivos, que son clave para los municipios. Pero aún así, necesitan apoyo, dado que los productores se han visto afectados por los bajos precios y poca demanda.
 

Las claves para la reactivación económica del Valle después de cuarentena

Una ventaja que tiene el Valle es que el sector agrícola no ha parado y actividades como la producción de caña y azúcar se han mantenido, lo mismo que la de otros cultivos, que son clave para los municipios. Pero aún así, necesitan apoyo, dado que los productores se han visto afectados por los bajos precios y poca demanda.
 

Empresas del Valle muestran su solidaridad en los tiempos de covid-19, ELTIEMPO COM

Siguen las ayudas de la empresa privada a quienes más lo necesitan en el Valle del Cauca, en estos difíciles tiempos por la pandemia causada por el coronavirus.

Una de las entidades es la Fundación Grupo Argos Celsia. Esta empresa de energía entregó más de 3.000 paquetes con alimentos y equipos a centros asistenciales de salud.

Según Argos Celsia, las ayudas solidarias se distribuyeron entre los 42 municipios.
 

Empresas del Valle muestran su solidaridad en los tiempos de covid-19, ELTIEMPO COM

Mención a CELSIA

Siguen las ayudas de la empresa privada a quienes más lo necesitan en el Valle del Cauca, en estos difíciles tiempos por la pandemia causada por el coronavirus.

Una de las entidades es la Fundación Grupo Argos Celsia. Esta empresa de energía entregó más de 3.000 paquetes con alimentos y equipos a centros asistenciales de salud.

Según Argos Celsia, las ayudas solidarias se distribuyeron entre los 42 municipios.

Ingenios del Valle donan etanol al Amazonas por el Covid-19

Solidarios con la situación que sigue enfrentando el país por el Covid 19 los ingenios azucareros del Valle del Cauca conjuntamente con los del Risaralda, anunciaron la entrega de 26 mil nuevos litros de etanol para atender las necesidades de control del Coronavirus en el departamento del Amazonas.

Pesos pesados, a moler caña, ELTIEMPO COM

En menos de dos semanas se sabrá quién ocupará la presidencia de Asocaña, que reúne al sector azucarero. Una firma cazatalentos hizo el proceso de selección, y al final quedaron cuatro nombres, de entre los cuales se elegirá. Los finalistas son Gustavo Lenis, exdirector de la Aeronáutica Civil; Frank Pearl, excomisionado de Paz; María Isabel Nieto, exviceministra, y Claudia Calero, actual presidenta encargada.

Páginas