Positivo

CVC realizó inspección del lago Chilicote La Cariñosa 12.05pm

Debido a las denuncias de la comunidad por la mortandad de peces, los funcionarios de la CVC y la Sedama realizaron recurrido y pudieron evidenciar que las condiciones en el lago Chilicote son normales en cuanto a color, olor y caudal de agua entrante, se seguirá haciendo revisión constante del lago, según el informe de la CVC y la Sedama.

 

 

Fallas en el servicio de energía en barrio Alvernia El Tabloide

Mención a CELSIA

Ante la queja de varios ciudadanos del barrio Alvernia por los bajones de energía que se venían presentando en el sector, Celsia, la empresa encargada de la distribución del servicio, respondió oportunamente dando a conocer la línea de atención al cliente donde oportunamente enviaran al personal operativo para investigar cada caso que se reporte. El número es 0180001121115... ¡téngalo visible!

Se reactivó el trapiche comunitario panelero de la vereda Alaska, 7-32am

Luego de tres años y medio de inactividad, se reactivó el trapiche comunitario panelero de la vereda Alaska, en compañía de funcionario de la Secretaría de Agricultura y Fomento de Buga, realizaron la Molienda de 1 Tonelada de Caña, para producción de Panela Orgánica de Excelente calidad, como ha sido costumbre. El apoyo ha sido recibido por parte de la Unidad de Víctimas Departamental y la Alcaldía, con el compromiso desde el Plan de Desarrollo del alcalde Julián Rojas y su Secretaría SAF Jacqueline Bermúdez, de continuar acompañándolos en el Cuatrienio.

Plástico de Japón llega a playas del Pacífico colombiano, Diario Occidente co

La contaminación de los océanos es uno de los mayores problemas que afronta el planeta y puede contribuir al cambio climático por lo que muchas organizaciones y países han visto la necesidad de trabajar para evitar las descargas de material, sobre todo de plástico a los mares.

Uno de los principales retos que hay en el Océano Pacífico es buscar soluciones a la isla de plástico y basura que se ha formado en un amplia área de esta región y que incluso viene afectando las playas de países como Colombia.

Plástico en los mares contribuye al cambio climático, pag 5, Diario Occidente

La contaminación de los océanos es uno de los mayores problemas que afronta el planeta y puede contribuir al cambio climático por lo que muchas organizaciones y países han visto la necesidad de trabajar para evitar las descargas de material, sobre todo de plástico a los mares.

Uno de los principales retos que hay en el Océano Pacífico es buscar soluciones a la isla de plástico y basura que se ha formado en un amplia área de esta región y que incluso viene afectando las playas de países como Colombia.

Páginas