Positivo

De las 201 denuncias hechas por Procaña sobre invasiones, ninguna ha prosperado , Viva las noticias, 620am

Procaña denunció que en el norte del Cauca han presentado 201 denuncias por invasión de tierras y destrucción de maquinaria, indicaron que ninguna de las denuncias han prosperado.

Procuraduría general y Autoridades ambientales firman acuerdo contra deforestación en el pacífico, Noticiero relámpago, 25092020

Procurador General y autoridades ambientales del Pacífico firman acuerdo para tomar acciones contra las mafias dedicadas a la deforestación y comercialización ilegal de madera en la región.

Con 294 proyectos, Colombia transita a energías limpias, Portafolio co

Mención a CELSIA

A paso firme el país sigue adelante con la hoja de ruta que trazó para continuar el desarrollo de su política de transición energética hacia las fuentes renovables.

Y muestra de ello son los 294 proyectos distribuidos en 25 departamentos de Colombia para la generación de electricidad a partir de plantas solares, eólicas, pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH) y biomasa que están inscritas en el Registro de Proyectos Vigentes (RPV) de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme).

Promigas, lista para consolidar una red robusta de gas, Portafolio co

Promigas se ha consolidado como el respaldo energético del país. Hábleme un poco de la relevancia de la compañía en Colombia.

Promigas cuenta con un portafolio de inversiones conformado por más de 20 compañías, dedicadas al transporte y distribución de gas natural, así como de GNL (Gas Natural Licuado) con una participación importante en SPEC LNG, la única terminal de regasificación de Colombia, ubicada en Cartagena y garantía de confiabilidad para la generación de energía eléctrica en el país.

Procurador General criticó manejo centralista de recursos para la protección ambiental

En el marco de la audiencia ambiental de la CVC, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, lanzó fuertes críticas sobre los manejos de los recursos para la protección ambiental en el pacífico y manifestó que Colombia está ‘hastiado’ del centralismo. 

Autoridades ambientales firman acuerdo contra deforestación en el Pacífico

Con el objetivo de conformar una alianza y un grupo Élite para controlar la deforestación en el Pacífico y sobre todo la comercialización ilegal de la madera, llamada 'Alianza de Las Autoridades del Pacifico Contra la Deforestación y el Comercio Ilegal de Maderas'. se reunieron el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, las Autoridades Ambientales del Pacífico: Codechocó, CVC, CRC, Corponariño, Carder, EPA Buenaventura y los gobernadores de Valle del Cauca, Chocó, Cauca, Nariño y Risaralda.

Páginas