Nueva app ambiental Geocvc, p6
Enviado por Veronica Tamayo el Lun, 06/28/2021 - 07:54La CVC lanzó la APP Geocvc una aplicación gratuita para acceder a información geográfica ambiental
La CVC lanzó la APP Geocvc una aplicación gratuita para acceder a información geográfica ambiental
Con el ánimo de contribuir al desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en la región, la familia Unicomfacauca trabaja arduamente en el desarrollo de diversas patentes asociadas con proyectos investigativos de innovación, trabajados por estudiantes, egresados y docentes de su programa Ingeniería Mecatrónica.
El ingeniero industrial de Unicomfacauca está capacitado para participar y liderar equipos interdisciplinarios enfocados al diseño, implementación, mejora y gestión de los sistemas productivos, en áreas como administración, proyectos, producción, mercadeo y logística, en empresas tanto de manufactura como de servicios, públicas o privadas.
El Ingeniero Industrial de Unicomfacauca está capacitado para participar y liderar equipos interdisciplinarios enfocados al diseño, implementación, mejora y gestión de los sistemas productivos, en áreas como administración, proyectos, producción, mercadeo y logística, en empresas tanto de manufactura como de servicios, públicas o privadas.
Popayán Ciudad Libro es uno de los eventos culturales más grandes del suroccidente colombiano, y ha tenido una gran acogida por parte del público payanés. Esta iniciativa cultural nació bajo el liderazgo de la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, y actualmente cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Popayán, el Banco de la República, la Fundación Universitaria de Popayán, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Corporación Universitaria Comfacauca.
Popayán Ciudad Libro es uno de los eventos culturales más grandes del suroccidente colombiano, y ha tenido una gran acogida por parte del público payanés. Esta iniciativa cultural nació bajo el liderazgo de la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, y actualmente cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la
Alcaldía de Popayán, el Banco de la República, la Fundación Universitaria de Popayán, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Corporación Universitaria Comfacauca.
El Ingeniero Industrial de Unicomfacauca está capacitado para participar y liderar equipos interdisciplinarios
enfocados al diseño, implementación, mejora y gestión de los sistemas productivos, en áreas como administración,
proyectos, producción, mercadeo y logística, en empresas tanto de manufactura como de servicios, públicas o privadas.