Positivo

Estrategia de agroindustria de la caña beneficiará a 1.500 trabajadores, ELTIEMPO COM

Compromiso rural, un programa de generación de empleo agroindustrial liderado por Asocaña y sus ingenios y cultivadores afiliados, es la primera acción de la estrategia Sembrando Oportunidades, que acaba de ser presentada.

Oportunidades llegan en cultivos de caña, p2

24 municipios de los departamentos de Valle, Cauca y Risaralda se beneficiarán con el programa Sembrando Oportunidades. El programa que lanzó Asocaña, gremio que reúne a 12 ingenios del valle geográfico, se constituye en una alternativa de gran impacto para los jóvenes de la región.

Policía Valle aprehende fauna silvestre en Tuluá y Cartago, pag 7, Diario Occidente

En operativos adelantados por la Policía Valle en Tuluá y Cartago las autoridades realizaron la aprehensión preventiva de fauna silvestre en estas localidades. Por un lado en el barrio Lomitas del municipio de Tuluá fue aprehendida preventivamente una especie de ibis negro, el cual fue avaluado en más de 473 mil pesos. Esta ave silvestre fue entregada voluntariamente por una mujer de 56 años, la cual fue dejada a disposición de la CVC .

Buscan crear 1.500 nuevas fuentes de trabajo formal en Valle, Cauca y Risaralda

Con el fin de articular proyectos de gran impacto social de corto, mediano y largo plazo que beneficien a los habitantes de sus áreas de influencia, Asocaña y sus ingenios afiliados lanzaron la estrategia Sembrando Oportunidades. La iniciativa del sector agroindustrial de la caña busca el mejoramiento y mantenimiento de vías rurales, proyectos educativos y conservación del medio ambiente, con los que se espera aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del área de influencia de este sector.

Páginas