Positivo

Siembran tres mil alevinos en Buga, pag 7, Diario Occidente

Con la siembra de 30 mil alevinos las autoridades ambientales del Valle del Cauca avanzan en su meta de haber sembrado tres millones de alevinos al finalizar el año 2023 en el marco del programa “Valle más verde” el cual tiene entre los objetivos aportar un grano de arena a la mitigación del cambio climático.

Durante la jornada se sembraron sabaletas en el río Guadalajara y bocachicos en el río Cauca, a su paso por la laguna de Sonso, en el municipio de Buga.

Campaña para prevenir atropellamiento de fauna silvestres, pag 7, Diario Occidente, 12082021+

Durante una jornada de capacitación en el municipio de Toro sobre el manejo y protección de la fauna silvestre, la CVC informó que el zorro cañero y la zarigüeya son las especies más afectadas por los atropellamientos en las vías del Valle.

Entre las actividades la CVC y la fundación Biodess adelantó una capacitación con el fin de sensibilizar a la comunidad frente al tema del tráfico ilegal de fauna y que ésta, a su vez, sea portavoz de la información recibida.

Campaña para prevenir atropellamiento de fauna silvestre, Diario Occidente co

Durante una jornada de capacitación en el municipio de Toro sobre el manejo y protección de la fauna silvestre, la CVC informó que el zorro cañero y la zarigüeya son las especies más afectadas por los atropellamientos en las vías del Valle.

Entre las actividades la CVC y la fundación Biodess adelantó una capacitación con el fin de sensibilizar a la comunidad frente al tema del tráfico ilegal de fauna y que ésta, a su vez, sea portavoz de la información recibida.

En 36 meses Jamundí tendrá PTAR en funcionamiento, pag 6, Diario Occidente

Durante la socialización oficial del proyecto de la primera fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ptar Jamundí y los colectores de La Circunvalar y La Morada, que busca transformar el acceso y la disposición del agua y los servicios públicos para los jamundeños, la administración anunció que en 36 meses esta localidad podrá disponer de dicha planta.

En 36 meses Jamundí tendrá ptar en funcionamiento, Diario Occidente co

Durante la socialización oficial del proyecto de la primera fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ptar Jamundí y los colectores de La Circunvalar y La Morada, que busca transformar el acceso y la disposición del agua y los servicios públicos para los jamundeños, la administración anunció que en 36 meses esta localidad podrá disponer de dicha planta.

Parques industriales, oficinas regionales, Hospital Regional, sedes universitarias en Santander de Quilichao,

Quienes a inicios de los 60 vivimos la niñez en Santander de Quilichao cuando la cabecera municipal tendría menos de 10.000 habitantes hemos sido testigos de su expansión urbana. Después de que la Ley Páez facilitó la instalación de varios parques industriales en el norte del Cauca, se han instalado oficinas regionales la Gobernación del Cauca, la Cámara de Comercio del Cauca, la ANDI-Cauca, el Hospital Regional de segundo nivel, el SENA, al igual que universidades como la del Valle y del Cauca, Fundación Universitaria de Popayán, FUP; Unicomfacauca y la Universidad Nacional Abierta y a Dis

En el Valle del Cauca se han sembrado 872 alevinos

Teniendo en cuenta la recuperación ambiental de ecosistemas y de la pesca como una actividad importante para la seguridad alimentaria de muchas comunidades, la CVC realizó una jornada de sembrado de alrededor de 30 mil alevinos, entre sabaletas por primera vez en el río Guadalajara y de bocachicos en el río Cauca, a su paso por la laguna de Sonso.

Jornada de vacunación contra el Covid-19 en el Centro Recreativo Guayacanes de Comfacauca, 628am

Hoy jornada vacunación contra el Covid-19, Pfizer primera dosis para mayores de 50 años, Moderna primera dosis para población de 25 a 49 años en el Centro Recreativo Guayacanes de Comfacauca, Polideportivo Alfonso López, Salón Comunal Loma de la Virgen, Centro Comercial Campanario entre otros.
 

Páginas