Positivo

Emprendimientos recibieron el sello de Negocios Verdes por parte de la CVC

21 emprendimientos del Valle del Cauca recibieron hoy el sello que los acredita como Negocios Verdes por estar inscritos en la Ventanilla de Negocios Verdes de la CVC y cumplir los criterios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. La marca, que podrán exhibir de ahora en adelante, fue entregada a empresas que producen desde chocolate orgánico hasta madera plástica, pasando por reservas naturales y servicios relacionados con el aviturismo.

Festival Petronio Álvarez presenta una muestra de peces que inspiran la música del pacífico

En el marco del Quilombo Cultural del Festival Petronio Álvarez se presentó una muestra de los peces de río que inspiran la cultura musical del pacífico y que fueron exhibidos en 10 acuarios supervisados por la CVC.

Consejo directivo de CVC declaró como area protegida a la Isla Ají en Buenaventura

El consejo directivo de la CVC aprobó la declaratoria del Distrito Regional de Manejo Integrado Isla Ají, con lo cual se protejerán 24.600 hectáreas de ecosistemas de manglar, guandales, naidizal, bosque húmedo, estuarios, ríos y lagunas. 

Zarpó la gran expedición por el río Cauca, La Cariñosa 648am

Durante tres días, un equipo interdisciplinario convocado por la CVC realizará un recorrido fluvial por el imponente Cauca para registrar su riqueza íctica, vegetal, faunística y detallar todos los servicios ecosistémicos que le presta al departamento y al país, así como las amenazas a la que está sometido. El Director General de la entidad liderará el trayecto y de esta experiencia saldrá atlas actualizado con los peces del río Cauca, una línea base actualizada sobre el afluente y un documental de talla internacional.

Ingenio Providencia, primer productor de azúcar orgánica en Colombia, Diario Occidente co

En la actualidad, la agricultura orgánica en Colombia cuenta con entre 90.000 y 100.000 hectáreas del total del mercado de alimentos, según Fedeorgánicos; para el caso particular del sector azucarero, responsable del 6.8 % del PIB Nacional, la historia del azúcar orgánica en Colombia inició a finales de la década de los 90 en el Valle del Cauca, misma época en la que se aprobó la Ley de Producción de Alimentos Orgánicos, con la que se establecieron los estándares que deben cumplir este tipo de productos.

Expedición por el río Cauca, pag 1, Diario Occidente

Un equipo interdisciplinario, convocado por la CVC, inició un recorrido de tres días por el río cauca para registrar su riqueza íctica (de peces), vegetal, faunística y detallar todos los servicios ecosistémicos que le presta el afluente al departamento del Valle y a Colombia.

Fiesta de integración de UNIPEMPO en el Centro Recreativo de Comfacauca en Pisojé, 610am

La Unión de Pensionados de Popayán, UNIPEMPO, invita a la fiesta de integración de socios 2021 el viernes 17 de diciembre en el Centro Recreativo de Comfacauca en Pisojé, habrá transporte a partir de las 10am desde la Plazoleta San Francisco.

Páginas