Positivo

Entrevista secretario de Seguridad de Cali, RCN Racio 1130am

En entrevista al Secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, entregó una balance de la seguridad en la ciudad, la captura del responsable del secuestro del niño en Jamundí, el trabajo artículado con la Policía para disminuir el hurto en Cali y dio cifras acerca de homicidios durante 2025.

Celsia y CETSA aplican importantes reducciones en tarifas de energía en Tolima, Valle y Tuluá

En lo que va del año, los clientes de Celsia en los departamentos de Tolima y Valle del Cauca, así como los usuarios de Cetsa en Tuluá y San Pedro, han visto una disminución sustancial en sus facturas de electricidad...

Esta disminución responde principalmente a dos factores: estrategia comercial de compra de energía por parte de Celsia y la recuperación de embalses gracias a la temporada de lluvias, lo que ha incrementado la generación hídrica y reducido los precios en bolsa.

CVC monitorea humedales tras lluvias en el Valle, Diario Occidente

Con el fin de conocer el estado de los humedales del suroriente del Valle luego de las constantes lluvias que se han presentado en la región, funcionarios de la CVC adelantan recorridos para determinar su estado. Para la Corporación, el uso y manejo adecuado del recurso hídrico para la conservación y protección de los ecosistemas es fundamental porque garantiza la supervivencia de las comunidades, la fauna y la flora presente en el territorio.

Examen a humedales del sur del Valle, pág6, Diario Occidente

Con el fin de conocer el estado de los humedales del suroriente del Valle luego de las constantes lluvias que se han presentado en la región, funcionarios de la CVC adelantan recorridos para determinar su estado. Para la Corporación, el uso y manejo adecuado del recurso hídrico para la conservación y protección de los ecosistemas es fundamental porque garantiza la supervivencia de las comunidades, la fauna y la flora presente en el territorio.

Estos objetos podrían tener huevos de mosquito del dengue, pág5, Diario Occidente

En los patios de Cali puede esconderse una amenaza silenciosa. Los huevos del mosquito del dengue, casi invisibles y resistentes a la sequía, pueden sobrevivir hasta por un año en condiciones secas. Solo necesitan contacto con el agua para reactivarse y liberar larvas en menos de 48 horas. La Secretaría de Salud advierte que estos huevos del mosquito del dengue pueden estar en objetos cotidianos: baldes, llantas, tapas de botellas. Aunque parezcan inofensivos si están secos, pueden convertirse en criaderos cuando llueve o se riegan por accidente.

Páginas