Positivo

En Cali se tiene el primer sendero para avistamiento de aves para personas con discapacidad visual

Un proyecto en Colombia permite a las personas con discapacidad visual disfrutar del avistamiento de aves a través del sentido de la escucha. La Asociación Río Cali realiza recorridos por senderos guiados para que las personas descubran los numerosos sonidos de las aves. Herman Bolaños, asesor de comunicaciones de la CVC, explica que el 7,1% de la población colombiana tiene alguna discapacidad visual y resalta el valor de este proyecto de “turismo inclusivo”.

Óscar Ramírez de la CVC afirma que el Fenómeno de la Niña continuará hasta mayo

Óscra Ramírez, profesional del Grupo Recursos Hídricos de la CVC, explica que el Fenómeno de la Niña seguirá influenciando el clima en esta primera temporada seca, alternando días de calor con otras de fuertes lluvias.

Exito en 1er Festival del Agua y Comunidades Anfibias en Ctro Educación Ambiental Laguna de Sonso

Con éxito se llevó a cabo el 1er Festival del Agua y Comunidades Anfibias "La Atarraya" que se desarrolló en el Centro Educativo Ambiental "Buitre de Ciénaga" de la Laguna de Sonso. El evento contó con una muestra gastronómica, exhibición de lances de atarrayas y presentación de un libro ambiental.

Suspensiones programadas de energía por labores de mantenimiento de redes en Buga

Celsia informa sobre las suspensiones programadas del servicio de energía por trabajo de mantenimientos de redes en el barrio Fuenmayor y el barrio María Luisa de la Espada. Estos trabajos resultarán en la prestación de un mejor servicio.

Ola de frío y excedentes de lluvia en el mes seco del año en el Valle, ELTIEMPO COM

Ala primera temporada seca del 2022 se le cruzó el enfriamiento en el océano Pacífico que impacta a la región, con un incremento de las precipitaciones frente a su media histórica, por lo que no se descartan eventos y posibles afectaciones.

Enero comenzó así con excedentes de lluvia en el departamento, probablemente ocasionado por las anomalías de temperatura que se presentan en el Pacifico.dice el reporte de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

CVC entrega a la comunidad caseta de poscosumo en el C.C. Bugaplaza

La CVC entregó a la comunidad una caseta para residuos posconsumo para que todos los bgueños puedan depositar sus residuos electrónicos y eléctricos, asi como empaques de plagucidas y aceite de cocina ya usados. Andrés Rojas, ingeniero químico de la CVC, habla de esta caseta y sus finalidad.

Páginas