Positivo

Director de la CVC sobre la celebración del Día Mundial del Agua, Radio Calidad 1237pm

El director de la CVC, Marco Antonio Suárez, habló sobre la conmemoración que hizo la autoridad ambiental al Día Mundial del Agua en el sector de El Topacio.

Se refirió a la contaminación de los recursos hídricos en el Valle del Cauca y a los problemas que está teniendo la PTAR de la ciudad de Cali para prevenir estas afectaciones al río Cauca. También sobre la construcción de otras PTAR en otros municipios para conservar el principal río del departamento.

¿Hasta cuándo las 'marañas' de cables en Ibagué?

Ante la gran cantidad de cables que se observan a lo largo y ancho de la ciudad, Ecos del Combeima consultó con las entidades encargadas acerca de la posibilidad de subterranización y las alternativas existentes para eliminar la contaminación visual y el peligro que generan las redes de cableado. 

¿De quién es la responsabilidad del exceso de cableado en Ibagué? Responde Mauricio Lasso

Tras los diferentes accidentes que se han presentado en Ibagué por el cableado eléctrico, varios líderes comunitarios han solicitado a Celsia e InfIbagué dar explicaciones sobre a quiénes les corresponde empezar a arreglar esta situación que está poniendo en riesgo a familias en diferentes sectores de Ibagué.

El líder de Celsia en el Tolima, Mauricio Lasso ha explicado cómo sería el cableado subterráneo  y cuál es la situación real sobre el exceso de cables en la ciudad de Ibagué.

 

 

 

Con aportes de Celsia se trabaja en el mejoramiento y pavimentación de vía en Morales, Cauca

Por el sistema de «Obra por impuestos», se adelanta la ejecución del proyecto denominado mejoramiento y pavimentación de la vía Pan de Azúcar, II Etapa Rosario-San Rafael  por un tramo de 9 km, gracias a que es municipio de PDET. Importantes recursos se invierten en este proyecto que se adelanta por los aportes de CELCIA en un convenio con el gobierno nacional y con el concurso de la alcaldía de Morales.

Alianza para recuperar ríos de Cali, pag 5, Diario Occidente

En una alianza puesta en marcha entre la CVC y la Universidad del Valle se inició un trabajo de recuperación ambiental de los ríos de Cali, el cual busca concientizar a la comunidad caleña sobre la importancia de los ríos que atraviesan la ciudad.

Precisamente en ese acuerdo se sembraron seis mil alevinos de bocachico en el río Pance en el sector del puente de La Viga.

Así mismo, se vienen adelantando jornadas de recolección de residuos en los ríos Cali, Lili, Meléndez, Cañaveralejo y Aguacatal.

Alianza para recuperar ríos de Cali, Diario Occidente co

En una alianza puesta en marcha entre la CVC y la Universidad del Valle se inició un trabajo de recuperación ambiental de los ríos de Cali, el cual busca concientizar a la comunidad caleña sobre la importancia de los ríos que atraviesan la ciudad.

Precisamente en ese acuerdo se sembraron seis mil alevinos de bocachico en el río Pance en el sector del puente de La Viga.

Así mismo, se vienen adelantando jornadas de recolección de residuos en los ríos Cali, Lili, Meléndez, Cañaveralejo y Aguacatal.

Con aportes de Celsia se trabaja en el mejoramiento y pavimentación de vía en Morales, Cauca,

Por el sistema de «Obra por impuestos», se adelanta la ejecución del proyecto denominado mejoramiento y pavimentación de la vía Pan de Azúcar, II Etapa Rosario-San Rafael  por un tramo de 9 km, gracias a que es municipio de PDET. Importantes recursos se invierten en este proyecto que se adelanta por los aportes de CELCIA en un convenio con el gobierno nacional y con el concurso de la alcaldía de Morales.

Páginas