Positivo

Incautados más de 800 metros cúbicos de madera en el litoral pacífico colombiano, PSC Noticias

Estos resultados son posibles gracias al trabajo articulado entre la Armada de Colombia con las autoridades ambientales como la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca y el Establecimiento Público Ambiental.

Durante el desarrollo de tres operaciones de la Armada de Colombia en contra de los delitos medioambientales, llevadas a cabo en distintos lugares de los departamentos de Chocó y Valle del Cauca, se logró la incautación de 880 metros cúbicos de especies como guabo, manteco, cuangare y sajo.

La Fuerza Naval logró la incautación de más de 880 metros cúbicos de madera ilegal, CNC Noticias

Estos resultados son posibles gracias al trabajo articulado entre la Armada de Colombia con las autoridades ambientales como la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca y el Establecimiento Público Ambiental.

Durante el desarrollo de tres operaciones de la Armada de Colombia en contra de los delitos medioambientales, llevadas a cabo en distintos lugares de los departamentos de Chocó y Valle del Cauca, se logró la incautación de 880 metros cúbicos de especies como guabo, manteco, cuangare y sajo.

Preocupación en Cali y el Valle del Cauca por afectaciones debidas a fuertes lluvias

Continua la emergencia por el incremento del nivel del Río Cauca a su paso por Cali y el Valle del Cauca, lo que ha generado inundaciones en algunos asentamientos que están en zonas inundables del río. Desde la Secretaria de Gestión del Riesgo de Cali, habla sobre la delicada situación por fuertes lluvias y monitoreo constante por parte de Bomberos Cali y otros organismos de socorro. 

El Río Cauca alcanzó los 10 mts en su paso por Cali y se realiza su monitoreo

El Río Cauca continua subiendo su nivel en su paso por Cali lo que ha generado inundaciones en algunos asentamientos que están en zonas inundables del río. Secretario de Gestión del Riesgo de Cali, habla sobre la delicada situación por fuertes lluvias y monitoreo constante por parte de Bomberos Cali y otros organismos de socorro. 

Así cantan las ranas endémicas en la noche y por qué Colombia debería escucharlas, EL ESPECTADOR COM

En la Reserva Forestal Protectora Regional de Bitaco, en La Cumbre (Valle del Cauca), todavía se puede escuchar cantar a un grupo de ranas endémicas. Históricamente esta área protegida se ha enfrentado a perturbaciones y transformaciones a causa de la expansión agrícola, dice Eliana Barona Cortés, bióloga de la Universidad del Valle.

Preocupa nivel del río Cauca por las lluvias, El País Facebook

Óscar Ramírez, experto en hidroclimatología de la CVC, explicó que los niveles de los diferentes ríos tributarios que desembocan en el Cauca están por encima del promedio histórico. “Esto se debe a las precipitaciones de hasta el 40 % que hemos tenido”, expresó.
 

Páginas