Positivo

Aliste el paraguas_ autoridades alertan que se vienen 45 días de lluvias de aquí a diciembre

Influenciado por el Fenómeno de la Niña, octubre se prevé sea el mes más lluvioso del año. Así lo confirma el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, que pronostica que en lo que resta del año habrá lluvias por encima de los promedios (con excesos entre 20 % y 60 %). Estudios de la CVC permiten indicar que para el último trimestre del año en Cali y la región habrá un aumento en las precipitaciones al presentarse hasta 45 días, no continuos, de lluvias.

Con el número de afiliados a Comfacauca se midió el crecimiento de la economía caucana, 1253pm

La Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca informó que la economía caucana se reactiva en medio de las amenazas y retos, las cifras son muy favorables, han alcanzado niveles prepandemia, realizaron un estudio con la Universidad Javeriana, y se pidió que se incluyera el número de afiliados a Comfacauca, con esto se miden los empleados formales, esta variable de los afiliados a Comfacauca lleva 15 meses creciendo positivamente.

¿sabia usted que el derecho ambiental puede solucionar su conflicto_, pág 11, Diario Occidente

En Colombia ha reestructurado el marco legal y normativo para proteger y manejar los recursos naturales. Esta normatividad se concentra en tres prioridades ambientales fundamentales: el manejo de las cuencas fluviales y la conservación de los recursos hídricos, la segunda prioridad es la reforestación y la tercera es la conservación de la biodiversidad. Dentro de esta gestión ambiental se crea también un sistema de parques nacionales y reservas forestales que incluyen mucho más de la cuarta parte del país.

¿Sabia usted que el derecho ambiental puede solucionar su conflicto_, Diario Occidente co

En Colombia ha reestructurado el marco legal y normativo para proteger y manejar los recursos naturales. Esta normatividad se concentra en tres prioridades ambientales fundamentales: el manejo de las cuencas fluviales y la conservación de los recursos hídricos, la segunda prioridad es la reforestación y la tercera es la conservación de la biodiversidad. Dentro de esta gestión ambiental se crea también un sistema de parques nacionales y reservas forestales que incluyen mucho más de la cuarta parte del país.

Páginas