Jovenes una apuesta por el medio ambiente, pA5
Enviado por Veronica Tamayo el Lun, 09/26/2022 - 07:30Iniciativas juveniles ambientales un programa que empodera a los jóvenes en sus territorios, por un desarrollo sostenible
Iniciativas juveniles ambientales un programa que empodera a los jóvenes en sus territorios, por un desarrollo sostenible
Influenciado por el Fenómeno de la Niña, octubre se prevé sea el mes más lluvioso del año. Así lo confirma el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, que pronostica que en lo que resta del año habrá lluvias por encima de los promedios (con excesos entre 20 % y 60 %). Estudios de la CVC permiten indicar que para el último trimestre del año en Cali y la región habrá un aumento en las precipitaciones al presentarse hasta 45 días, no continuos, de lluvias.
El próximo 6 de octubre se realizará Cauca Emprende, una feria de emprendimiento que incluye actividades académicas de la mano de diferentes instituciones: La red de emprendimiento, SENA, Alcaldía, Gobernación, Cámara de Comercio, Unicomfacauca, UniAutonoma, entre otras.
La Administración municipal anunció la realización de una ‘Gran Jornada Municipal de Vacunación’ para el día de hoy, sábado 24 de septiembre. La entidad habilitó 16 puntos en toda la ciudad, entre ellos la IPS Comfacauca.
La Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca informó que la economía caucana se reactiva en medio de las amenazas y retos, las cifras son muy favorables, han alcanzado niveles prepandemia, realizaron un estudio con la Universidad Javeriana, y se pidió que se incluyera el número de afiliados a Comfacauca, con esto se miden los empleados formales, esta variable de los afiliados a Comfacauca lleva 15 meses creciendo positivamente.
El Secretario de Salud hace un llamado a la ciudadanía para que acuda a la gran jornada de vacunación contra el Covid el día de mañana, se habilitarán 16 puntos entre ellos la IPS Comfacauca.
En Colombia ha reestructurado el marco legal y normativo para proteger y manejar los recursos naturales. Esta normatividad se concentra en tres prioridades ambientales fundamentales: el manejo de las cuencas fluviales y la conservación de los recursos hídricos, la segunda prioridad es la reforestación y la tercera es la conservación de la biodiversidad. Dentro de esta gestión ambiental se crea también un sistema de parques nacionales y reservas forestales que incluyen mucho más de la cuarta parte del país.
En Colombia ha reestructurado el marco legal y normativo para proteger y manejar los recursos naturales. Esta normatividad se concentra en tres prioridades ambientales fundamentales: el manejo de las cuencas fluviales y la conservación de los recursos hídricos, la segunda prioridad es la reforestación y la tercera es la conservación de la biodiversidad. Dentro de esta gestión ambiental se crea también un sistema de parques nacionales y reservas forestales que incluyen mucho más de la cuarta parte del país.
Unicomfacauca invita a participar de la actividad 'Jumping en cuerda', viernes 23 de septiembre, de 9am a 11am.